Evaluación biomecánica del tiro a segunda base realizado por el receptor de béisbol.

Autores/as

  • Amada Plácida Gómez Zoquez Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo”, Facultad Holguín
  • Yuset Castillo Pantoja Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo”, Facultad Holguín
  • Carlos Paz Antúnez Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo”, Facultad Holguín

Palabras clave:

béisbol, receptor, biomecánica, técnica

Resumen

En el presente trabajo se muestra un análisis de la apropiación de la técnica del tiro de la bola a segunda base, realizado por el receptor de béisbol, con situación de robo. Utilizando un registro fílmico de los receptores del equipo Holguín, primera categoría, se analizaron las características biomecánicas cinemáticas presentes en la ejecución técnica del movimiento. Esto permitió detectar algunas insuficiencias, que facilitan al entrenador vías para estudiar y planificar un entrenamiento más eficiente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Amada Plácida Gómez Zoquez, Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo”, Facultad Holguín

Máster en Biomecánica Deportiva y del Movimiento Humano, y máster en Educación Superior.

Yuset Castillo Pantoja, Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo”, Facultad Holguín

Master en Educación Superior.

Carlos Paz Antúnez, Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo”, Facultad Holguín

Máster en Entrenamiento Deportivo

Descargas

Publicado

10.07.2015

Cómo citar

Gómez Zoquez, A. P., Castillo Pantoja, Y., & Paz Antúnez, C. (2015). Evaluación biomecánica del tiro a segunda base realizado por el receptor de béisbol. Arrancada, 15(27), 1–7. Recuperado a partir de https://revistarrancada.cujae.edu.cu/index.php/arrancada/article/view/27-1

Número

Sección

Contenido