Nuestras políticas

Sobre el proceso editorial

La revista utiliza para la gestión del proceso editorial, el sistema informático Open Journal System, que automatiza nuestros procesos. Los mismos se comportan del siguiente modo:

  1. El autor envía el manuscrito al sitio de la revista a través de la plataforma. Por tanto, ha de registrarse en la web primeramente, a través de la opción REGISTRARSE.
  2. Antes de enviar definitivamente el archivo con la opción ENVIAR UN ARTÍCULO, es necesario que los autores comprueben que han introducido en la plataforma los metadatos colocados adecuadamente. Los archivos subidos a la plataforma no deben superar los 3Mb de peso.
  3. El autor recibirá la confirmación de la recepción de su artículo en el plazo de 10 días desde su envío. En el período de un mes desde dicha recepción la revista ARRANCADA tiene la obligación de dar una respuesta a sus autores en relación a:
  • Admisión del trabajo y envío a evaluación por los expertos.
  • Si hay rechazo por parte del Consejo Editorial antes del envío a evaluación del artículo, si se considera que presenta carencias formales o temáticas lo suficientemente importantes como para no continuar con el procedimiento.
  • Necesidad de realizar cambios formales imprescindibles antes de su paso a evaluación por los expertos.
  • La revista se compromete a atender las recomendaciones realizadas por sus evaluadores.
  • En caso de que el autor sugiera un posible revisor para su artículo o envíe algún arbitraje realizado por un profesional de la ciencia, la revista se reserva el derecho de tomar en consideración dicha recomendación o no.
  1. En cuanto a las posiciones de los revisores se seguirán los criterios siguientes:
  • Cada evaluador designado, debe (si decidió que fungirá como tal) llenar el formulario de arbitraje disponible, a través del cual recomendará si la obra es APROBADA, APROBADA CON RECOMENDACIONES o NO APROBADA.
  • Los criterios de ambos evaluadores se harán coincidir en un único documento que se hará llegar a los autores.
  • Si ambos expertos emiten un juicio negativo, el artículo será rechazado.
  • Si hay discrepancia, se acudirá a un tercer evaluador/a para decidir su aprobación o el editor decidirá.
  • Si los evaluadores consideran necesario la realización de cambios, se solicitará a los autores una segunda versión. La decisión sobre esta versión será determinante para emitir un juicio final.
  1. El artículo pasará a corrección para su perfeccionamiento y culminación.
  2. Una vez alistado el documento, será enviado al autor, el cual lo devolverá junto con copias en inglés y portugués vía correo electrónico, dentro de un documento Word.

El editor-corrector recibirá de vuelta un solo documento con todos los cambios solicitados. En ningún caso se podrá modificar el artículo de forma que cambie la versión final aprobada por los evaluadores.

 

Políticas de sección

Solo se admitirán trabajos que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Describen resultados originales de investigación.
  • Han de constituir un aporte significativo en el campo de la investigación. Extensión: 12 a 25 páginas, incluidas las tablas y figuras, tipo de letra: Cambria 12 puntos, 1,5 espacio interlineal.
  • Número de autores: Hasta 4.
  • Número de tablas y figuras: hasta 10
  • Número de referencias bibliográficas: Mínimo 10.

 

Política de acceso abierto

La revista Arrancada proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, pues forma parte del Sistema Editorial de Revistas Científicas de la Universidad de Oriente (SERC-UO), inspirado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global al conocimiento. La revista responde a la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0. Los usuarios tienen a su disposición todo el contenido gratuitamente y sin cargo:  pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos, o utilizarlos para cualquier otro propósito legal, sin pedir permiso previo del editor o el autor.

Los artículos enviados por los autores pueden ser inéditos o estar disponibles previamente en servidores de preprints reconocidos por la revista. Sin embargo, no se permite la duplicación de la publicación o traducción de un artículo ya publicado en otra revista o como capítulo de un libro.

 

Proceso de evaluación por pares

 ARRANCADA sigue un riguroso sistema doble ciego de revisión anónima por pares (Peer Review) para la evaluación de originales, en el que revisores expertos en la temática evaluarán los trabajos. Por otro lado, se permite la posibilidad de que el autor sugiera un posible revisor para su artículo o envíe algún arbitraje realizado por un profesional de la ciencia. En este caso específico:

  • La revista se reserva el derecho de tomar en consideración dicha recomendación o no.
  • Para determinar la decisión de aceptar la propuesta de arbitraje, el autor debe hacer su solicitud junto al código ORCID del árbitro y declaración de no conflicto de interés.

Los árbitros escogidos declaran una valoración imparcial, independiente y crítica de los manuscritos a través de un formulario establecido. La revisión ha de realizarse por evaluadores externos a la directiva de la revista. Una vez que los evaluadores externos envían sus evaluaciones y recomendaciones, los directores y/o editores de la revista toman una de las siguientes decisiones: 

  • aceptado sin modificaciones
  • aceptado con modificaciones
  • rechazado.

La aceptación definitiva implica la posibilidad de realizar las modificaciones en el trabajo que los evaluadores o el consejo editorial propongan.

Archivar

Esta revista utiliza el sistema LOCKSS para crear un sistema de almacenamiento distribuido entre las bibliotecas participantes y permite la creación de archivos permanentes en la revista con fines de conservación y restauración.

Además, se han implementado como políticas de preservación de archivos digitales, el almacenamiento digital y en discos duros de la publicación, el cual se realiza 2 veces al año.

 

Política de ética y Buenas Prácticas

La revista Arrancada establece las disposiciones generales para normar las prácticas científicas y editoriales de esta publicación.

Estas disposiciones siguen las directrices sobre buenas prácticas para publicaciones correspondientes al Comité de Ética en Publicación (Committee on Publication Ethics-COPE). En este sentido, tanto autores(as), editores(as), revisores(as), como responsables del Consejo Editorial de Arrancada, deben aceptar y respetar lo detallado en dichas normas para así velar por el buen cumplimiento ético dentro de los procesos de publicación y garantizar el rechazo de las malas conductas en este ámbito. El documento puede ser descargado.

La revista no acepta plagios de ninguna de sus formas. Por tanto, cada autor responde con lo que publica y se les pide que utilicen los sitios antiplagios para que procedan a la verificación de sus niveles de similitud antes de enviar su artículo a la revista.

Siendo así los autores, árbitros y responsables de la revista deben cumplir los deberes y derechos que a continuación se detallan:

Autores

Deberes

  1. Entregar sus manuscritos para publicar previamente adaptados a las instrucciones establecidas.
  2. Presentar sus artículos basados en observaciones o revisiones honestas y asumir la responsabilidad pública por su contenido.
  3. Esperar los resultados del arbitraje durante el tiempo previsto para ello.
  4. Enviar los artículos modificados en tiempo y forma, después de tener en cuenta las sugerencias de los árbitros y editores en un término no mayor de 7 días.
  5. Aceptar la imparcialidad y probidad de los expertos designados para la evaluación de los artículos.
  6. Dirigirse por escrito al editor jefe de la revista para comunicar alguna consideración relacionadas con el proceso de arbitraje.

Derechos

  1. Se permite  a los autores, la difusión previa de los borradores de sus trabajos científicos en plataformas de difusión preprint, puesto que entendemos que que favorece la circulación y más temprana de la ciencia.
  2. Para proteger la difusión abierta de contenidos y evitar su explotación lucrativa, los autores  aceptan electrónicamente los correspondientes formatos y condiciones para ceder los derechos de distribución y reproducción de los materiales a terceros.
  3. EL AUTOR cede a la REVISTA los derechos de las obras publicadas, lo que faculta para:
  • Reproducir el artículo, así como su versión traducida, adaptada o resumida, total o parcialmente, y ponerlo a disposición del público en forma impresa o electrónica, combinado o no con obras de terceros, con acceso en línea o fuera de línea.
  • Reproducir el artículo mediante reprografía, sin perjuicio de las limitaciones legales.

De los árbitros

Deberes

  1. Revisar el contenido de los artículos en la mayor brevedad posible, que no exceda de 15 días hábiles.
  2. Consultar el estado del arte en la temática para evaluar la originalidad de los manuscritos asignados.
  3. Renunciar al arbitraje de cualquier documento científico si algún conflicto de intereses con su autor(a) principal (relaciones personales, rivalidad académica u otro) pueda prejuiciar su valoración sobre el contenido.
  4. No utilizar la información contenida en los trabajos arbitrados para favorecer sus propias demandas antes de ser publicados.
  5. Respetar los derechos de autor(a), lo cual incluye no discutir, ni comentar públicamente el contenido de los artículos inéditos o el resultado de su arbitraje.
  6. Indicar claramente en qué consisten las modificaciones sugeridas o los criterios sostenidos para rechazar el trabajo a través del formulario establecido.

Derechos

  1. Recibir los borradores digitales sin tachaduras ni arreglos y acompañados del modelo oficial para la evaluación del contenido.
  2. Rechazar los trabajos que no hayan sido enviados formalmente por el editor jefe.
  3. Mantenerse informado acerca de cualquier variación o novedad en las instrucciones a los autores.
  4. Revisar nuevamente el artículo arbitrado sujeto a modificaciones, a fin de corroborar si fueron tomados en cuenta sus criterios.

De los responsables de la revista

Deberes

  1. Revisar formalmente el artículo recibido antes de entregarlo al árbitro y devolverlo al autor si no cumple los requisitos establecidos.
  2. Garantizar la revisión ciega de los pares, a los trabajos que se ajusten a las normas establecidas.
  3. Consultar al autor todas las dudas, inquietudes o modificaciones sustanciales al contenido, surgidas durante el proceso editorial.
  4. Entregar directamente al autor(a) los resultados del arbitraje.
  5. Tramitar la publicación  de los trabajos aprobados por los árbitros y el comité editorial.
  6. Emitir excepcionalmente la constancia oficial de publicación en trámites, debido a necesidades urgentes de interés científico o docente.
  7. Generar un ambiente de consenso autor-editor-árbitro ante situaciones de desacuerdos o conflicto.

Derechos

  1. Rechazar trabajos que considere inadecuados, proponer modificaciones del texto, eliminar tablas y figuras, mejorar el estilo y suprimir las incorrecciones lingüísticas, respetando siempre el contenido y contando con la aceptación previa del autor cuando se considere necesario.
  2. Retirar del número en edición de la revista y ubicarlo en otro, al artículo cuyo autor no complete determinado dato solicitado en un plazo no mayor de 72 horas.
  3. Respetar los derechos morales del autor y en consecuencia, mantener la integridad de la información, resguardándola de mutilaciones o modificaciones distintas a las necesarias para la publicación de la obra, que generen imprecisiones o atenten contra la imagen de la revista o el autor.

 

 

Conflicto de intereses

Existe un conflicto de intereses cuando un autor (o la institución a la que pertenece), revisor o editor presentan relaciones personales o financieras que pueden interferir o influir sobre sus juicios en relación con la preparación, evaluación o publicación de un manuscrito. Si existe un conflicto de intereses en cualquiera de los actores: autores, árbitros o editores, debe informarse por escrito de inmediato al director de la revista. Los conflictos relativos a la protección de la propiedad intelectual a que se refiere el presente, serán sometidos al arbitrio de la autoridad cubana competente en virtud de la legislación vigente en la República de Cuba.

Como parte de su política editorial, ARRANCADA exige a los autores una declaración de que EL TEXTO ES INÉDITO (no ha sido publicado con anterioridad en otro medio o soporte, no se encuentra en proceso de revisión por parte de revista científica alguna u otro espacio comunicativo para la difusión del conocimiento; asimismo, no contiene elementos restringidos, difamatorios, ni atenta contra la ley) y NO EXISTEN CONFLICTOS DE INTERESES.

 

Política de plagio

Los autores son responsables de las opiniones que expresen en sus trabajos y han de garantizar que los artículos son originales y que no han sido sometidos a la consideración de otras publicaciones. De igual modo, se comprometen a declarar que los autores firmantes han realizado una contribución intelectualmente importante para el desarrollo del trabajo y poseen la calificación pertinente para hacerlo. De ahí que se demuestre a través de la consignación de su ORCID y contribución particular en cada caso.

Los artículos recibidos en ARRANCADA son verificados por los editores antes y durante su proceso de publicación mediante la utilización del software libre Paper Rater, PlagScan y Plagiarisma.

Ante sospecha de plagio durante su revisión y procesamiento (5-20 %), el autor será notificado y el artículo deberá ser modificado. Si es mayor del 20 % el autor(es) deberá enviarlo nuevamente con las nuevas modificaciones. Agradeceríamos a los lectores, el informar en caso de detección de plagio, notificando a nuestro correo electrónico (arrancada@uo.edu.cu) el título del artículo, nombre(s) del autor(es), volumen, número y año de publicación.

ARRANCADA no fomenta el plagio. Por lo que recomendamos revisar el contenido de su artículo antes de enviarlo, así como el cuidado detallado del uso de las citaciones y referencias bibliográficas.

 

Procedimiento de actuación ante conductas inadecuadas

Las quejas y reclamaciones que los diferentes interesados puedan plantear por actuaciones que fueran consideradas incorrectas, serán presentadas al director (regis@uo.edu.cu) de ARRANCADA o al editor (arrancada@uo.edu.cu) de la publicación, a través del correo electrónico en el momento en que tengan lugar. El interesado debe aportar cuanta información tenga a su disposición para poder defender la investigación y análisis de la actuación referida. Una vez recogida y analizada la información que resulte necesaria, se valorará las medidas a tomar, decidiendo en cada caso la forma adecuada en que se apercibirá a los autores de la mala práctica y las repercusiones de esta conducta en la relación futura con los mismo.

Licencias de contenido

Los autores son libres de compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato; siempre que cumpla los siguientes términos: