Sobre la revista
Enfoque y alcance
La revista Arrancada está dirigida a los investigadores, profesores universitarios, entrenadores deportivos, estudiantes de pre y posgrado; así como otros profesionales que se desempeñan en la educación física, la recreación y las ciencias del deporte.
Admite artículos originales, que no hayan sido editados con anterioridad en ningún tipo de publicación, relacionados con Cultura Física, Educación Física, Recreación, Deportes, Calidad, Ciencias Aplicadas, Medicina Deportiva y Formación del Profesional, así como resúmenes de tesis de maestría y doctorales.
Su objetivo es contribuir al desarrollo de la comunidad deportiva mundial y especialmente en América Latina, a partir de la publicación de artículos científicos.
Frecuencia de publicación
Arrancada tiene una frecuencia cuatrimestral, o sea, 3 veces al año (enero-abril, mayo-agosto, septiembre-diciembre).
Costo de publicación de artículos
La revista Arrancada no cobra a los autores ninguna tasa por presentación/envío de manuscritos ni tampoco cuotas por la publicación.
Patrocinio
El patrocinador principal es la Facultad de Cultura Física de la Universidad de Oriente y el Departamento de Ediciones UO; ambos, de la Universidad de Oriente.
Proceso de evaluación por pares
Los trabajos que cumplan con los objetivos y alcance de la revista se someten a un proceso de arbitraje efectuado con la participación de evaluadores externos por pares académicos, encargados de la calidad, pertinencia y originalidad de los artículos, bajo la modalidad doble ciego, garantizándose el anonimato de los dictaminadores y autores. Estos determinan si las contribuciones deberían ser aceptadas o no . Para más información, consulte la opción NUESTRAS POLÍTICAS.
La revista aprueba la posibilidad de que el autor sugiera un revisor o un informe de arbitraje. Sin embargo, se reserva el derecho de aceptar o no la propuesta .
Proceso de evaluación de un artículo:
Fase 1: Envío del original. El autor también puede enviar los arbitrajes elaborados por profesionales de la ciencia reconocidos. No obstante, la revista se reserva el derecho de tomar en consideración dicha recomendación o no.
Fase 2: Valoración por parte del equipo editorial de la revista del envío recibido. Luego el trabajo es sometido a un software antiplagio y se decide si pasa a ser revisado por expertos o si es descartado, ya sea por motivos formales o de contenido.
Fase 3: Evaluación del original por parte de dos expertos en el ámbito temático que corresponda. En caso de que el autor envíe el arbitraje realizado, se procese a su verificación por parte del comité editorial de la revista (de parte de este, queda aceptar o no dicha contribución). La revista ofrece instrucciones y un formulario, que les permite a los revisores evaluar la calidad y pertinencia de los artículos. Los períodos de arbitraje pueden demorar hasta 3 meses. Para los artículos que no sean respondidos por sus autores en el tiempo determinado, se desplaza a un número siguiente o se rechaza.
Fase 4: Intercambio y consenso entre autores y/o revisores. Los autores que reciban sus trabajos con sugerencias y/o modificaciones tienen hasta dos semanas para responder. De no cumplirse con estos periodos, la revista puede enviar el trabajo a otros revisores.
Fase 5: Envío del resultado de la evaluación a los responsables de la revista.
Fase 6: Completamiento y finalización de la obra.
Fase 7: Socialización de la obra.