Procedimiento para el control psicológico del equipo nacional de boxeo en condiciones de terreno. Procedure for the psychological control of the national boxing team in field´s conditions
Palabras clave:
control psicológico, capacidad autovalorativa, índice de error autovalorativoResumen
El objetivo de este trabajo lo constituye la evaluación de las adecuaciones autovalorativas parciales de rendimiento, mediante el control psicológico del entrenamiento de boxeo en el equipo nacional cubano. Esta investigación posee como principales antecedentes teóricos: M. Álvarez y H. Leyva (comunicación personal, 15 de mayo de 2019), Del Monte (2010), Domínguez (2017), García (2001), García (2018), González (2001 a, b, 2018), Hernández, Fernández y Baptista (2014), Issurin (2012), Mesa (2006), Napolitano (2016) y Suárez (2015). Los métodos científicos empleados fueron análisis-síntesis, inducción-deducción, observación y el estadístico-matemático (pruebas de hipótesis no paramétricas U de Mann Whitney, Kruskal-Wallis, Prueba de Medianas y Scheffé). Entre los resultados principales se constató que los mejores boxeadores se distinguen de los menos destacados por poseer un índice de error autovalorativo más bajo. El signo predominante del error autovalorativo fue positivo en ambos grupos y se registraron modificaciones de la adecuación autovalorativa durante los mesociclos de entrenamiento, en favor del vector forma deportiva. A modo de conclusión, se comprobó que la adecuación de las autovaloraciones parciales de rendimiento distingue a los boxeadores destacados objeto de estudio, constituyéndose las mismas en una premisa psicológica del éxito en el Boxeo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento.
Se aceptan además, trabajos de arbitraje abierto (pre-print), preferentemente desde Research Gate.