El desarrollo de talentos para el béisbol en cuba: una exigencia necesaria en la contemporaneidad
Palabras clave:
Captación de talentos, Test, Habilidades físicas, Habilidades deportivas, Béisbol, Desarrollo de talentosResumen
La investigación que se presenta tiene como objetivo fundamental, brindar una propuesta metodológica de Test para detectar los atletas con aptitudes y posibles talentos para el béisbol. Esta propuesta significa para profesores-entrenadores, una herramienta de preparación en aras de favorecer los resultados del diagnóstico del nivel de condición física y las habilidades deportivas en los atletas. Del mismo modo, sustenta un conocimiento nuevo para la evaluación y caracterización en la captación y desarrollo de talentos. La valoración a los antecedentes que marcan esta temática reveló varios conceptos y modelos para la captación de talentos, sin embargo, no logran un adecuado proceso de enseñanza deportiva durante la etapa de iniciación pues exponen un enfoque sistémico en el orden técnico metodológico y pedagógico. Por otro lado, está la brecha abierta por otras investigaciones al argumentar que el talento debe poseer combinaciones de capacidades físicas, motoras y psicológicas; es por ello que el presente trabajo contempla tal aspecto. Algunas figuras incluso son del criterio de que el pelotero nace con condiciones naturales que se desarrollan en el transcurso de los entrenamientos: los autores presentes asumen esa postura al indicar que la solución está dada en la práctica. Para el desarrollo del proceso investigativo se utilizaron diversos métodos científicos como el análisis-síntesis, inductivo-deductivo, y el cálculo porcentual para procesar los datos. Entre los resultados alcanzados resalta que la elaboración y aplicación de los test permitió detectar una incidencia favorable en los practicantes para las habilidades físicas y semánticas en aras de alcanzar mejores resultados deportivos.
Citas
Beraldo, S. (1995). Preparación física total: las cualidades físicas. Metodología y programación del entrenamiento. Hispano Europea. https://www.casadellibro.com/libro-preparacion-fisica-total-las-cualidades-fisicas-metologia-y-prog-ramacion-del-entrenamiento-aplicacion-practica-y-ejercicios/9788425508912/437205
Bompa, T. (1987). La selección de atletas con talentos. Revista de entrenamiento deportivo, (2) 46-54. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3704408
Cortina, M, J. (2021). El Síndrome del Batazo. Juventud Rebelde, (p. 7).
Hernández, C. S. (2000) Metodología para selección de talentos en la provincia de Sancti Spíritus en las edades de 10 a 15 años sexo femenino en el deporte baloncesto. http://www.efdeportes.com/
Jordán, J.R. (1997) Desarrollo humano en Cuba. La Habana. Editorial Científico Técnico.
Pettola, E. (1993). Identificación de talentos. ISCF.
Pila, H. (1996). Métodos y normas para evaluar la preparación física y seleccionar talentos para el deporte. Supernova.
Reinaldo Balbuena, F. (2017). Contratos del Béisbol Profesional Norteamericano. Negocio o Posibilidad de Llegar a las Grandes Ligas. Editorial Científico Técnica.
Soto, C. A. y Andújar, C. (2000) Reflexiones acerca del entrenamiento en la infancia y la selección de talentos deportivos. http://www.efdeportes.com.
Zatsorski, V. M. (1998). Metrología Deportiva. Pueblo y Educación.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Fernando Álvarez-Castillo, Ernesto Gainza-Álvarez, Jorge Adolfo Jiménez-Callis

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento.