Análisis histórico de resultados deportivos de la universidad de oriente en los juegos de 1962
Palabras clave:
Universidad de Oriente, II Juegos deportivos universitarios de 1962, Resultados deportivos, Análisis Histórico, Atletas Mambises.Resumen
El trabajo que se presenta tiene como objetivo analizar la actuación de la Universidad de Oriente en los II juegos Deportivos Universitarios, efectuados en Santiago de Cuba en el año 1962 y que tuvo como sede y escenario principal la Universidad de Oriente: Acontecimiento que en el próximo año cumplirá 60 años de su celebración. La base organizativa de esta competencia le correspondió la recién creada Sección de Educación Física y Recreación, cuyo claustro asumió la preparación de la competencia. El estudio tiene como antecedentes, publicaciones de internet y de prensa que solo tratan algunos eventos realizados, fechas y estudios al lugar sede. Sin embargo, el suceso trasciende como acontecimiento histórico por su impacto en la población que por primera vez disfrutaba de un programa deportivo de carácter nacional, con las nuevas legislaciones emanadas del Instituto Nacional de Deportes y Recreación. De ahí la necesidad de un estudio con alcance al contexto histórico, la universidad como facilitadora, los resultados deportivos y los atletas participantes. Para la obtención de la información se utilizaron los siguientes métodos científicos: análisis-síntesis, inducción-deducción, histórico-lógico; hermenéutico-dialéctico, sistematización, análisis de documentos, y triangulación. Todo ello concluyó en la construcción de valoraciones de los autores, acerca de la participación de los atletas mambises y sus resultados en la competencia; así como toda una compilación de elementos pertinente relacionados, de gran valía.
Citas
Álvarez, D. (1991). El deporte universitario. Cuna del deporte cubano. ENPES.
Balcindes-Herrera, J. (2018) Propuesta de un sistema de evaluación institucional en el ciclo de una Universidad Nacional. [Tesis de Maestría, Instituto Superior de Cultura Física y el Deporte Comandante Manuel "Pity" Fajardo].
Cristian, J. (2021). Definición de Juegos deportivos.
Diaz, F. (2021). Hacia un nuevo modelo de interpretación histórica, las nuevas aportaciones de las ciencias sociales al estudio y comprensión de la Historia. [Tesis de doctorado, Universidad de Sancti Spíritus].
Evans-Quintana, O. (2003). Resultados históricos de los Juegos Deportivos Nacionales Universitarios en la etapa revolucionaria.
Fumero, C. (1990). Historiografía Contemporánea. Pueblo y Educación.
Gea García, Alonso Roque, Yuste Lucas, y Garcés de los Fayos Ruiz, Los juegos deportivos y su influencia en la gestión emocional en universitarios https://www.ucmho.hlg.sld.cu/extension-universitaria/movimiento-deportivo
Instituto Nacional de Deporte, Educación Física y Recreación (1962). II Juegos Deportivos Universitarios.
Pérez, J. y Gardey, A. (2021). Definición de juegos deportivos. Revista Ciencia y Deporte, 1, 1-2. https://definicion.de/juegos-deportivos /
Plasencia, A. (1985). Metodología de la Investigación Histórica. Pueblo y Educación.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Eduardo Fuentes-Lafargues, Cecilia del Carmen Álvarez-Mckitty, Raúl Armando Pullés-Fernández

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento.