Plan de acción para la gestión de proyectos de cooperación internacional en la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo” de Santiago de Cuba
Palabras clave:
cooperación internacional, facultad de Cultura Física, educación superiorResumen
La cooperación internacional para el desarrollo es una de las formas mediante la cual se manifiesta el proceso de internacionalización de la Educación Superior en Cuba y de las que más aporta a las actividades fundamentales que se desarrollan en las universidades cubanas.
Una de las vías más efectivas para lograr la cooperación internacional para el desarrollo que se promueve actualmente es la gestión de proyectos internacionales, cuya realización debe llevarse a cabo desde una perspectiva de presentar propuestas concretas y viables en aras de mejorar áreas claves fundamentales para el desarrollo del país, además de estar enfocado a la inserción en investigaciones de primera línea, el ahorro de recursos propios, el impacto social, científico y tecnológico y al aprendizaje de las enseñanzas y lecciones generadas del propio proceso de evaluación.
Al considerar estudios anteriores realizados por la autora acerca de la gestión de proyectos de cooperación internacional que se desarrollan en la Universidad de las ciencias de la Cultura Física y el deporte “Manuel Fajardo” de Santiago de Cuba, cuyos resultados apuntan a la necesidad de potenciar las acciones que propicien una mayor efectividad en dicha gestión con instituciones extranjeras a fin lograr un mayor ingreso en divisas que contribuya al desarrollo de la institución en sentido general, este trabajo tiene como objetivo diseñar un plan de acción que facilite la planificación, regulación, orientación y control de la actividad de gestión de proyectos internacionales que se realiza en la universidad. Para dar cumplimiento al mismo se utilizaron métodos de la investigación científica que permitieron elaborar la propuesta a partir del conocimiento de la situación actual del objeto de estudio así como las perspectivas de desarrollo en dicha actividad. Se ofrecen conclusiones y recomendaciones.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento.
Se aceptan además, trabajos de arbitraje abierto (pre-print), preferentemente desde Research Gate.