Metodología para la aplicación de ejercicios fortalecedores en pacientes con hipertensión arterial de la comunidad “Sueño”
Palabras clave:
hipertensión arterial, ejercicios físicos, metodologíaResumen
La hipertensión arterial constituye uno de los problemas médico-sanitarios más importantes de la contemporaneidad en los países desarrollados y en Cuba. Es denominada por muchos estudiosos del tema como el enemigo silencioso que afecta a muchas personas en el mundo. El resultado del presente trabajo radica en una metodología para la aplicación de ejercicios fortalecedores, en pacientes con hipertensión arterial de la comunidad Sueño, de Santiago de Cuba, lo que representa una pequeña contribución al conocimiento actual de la sociedad.
Se aplicó sobre la base de los ejercicios recomendados en el programa de cultura física terapéutica, partiendo de la importancia de la dosificación de la intensidad semanalmente, el ordenamiento de los ejercicios, la incorporación de otros ejercicios para el trabajo con pesas y la forma organizativa para su aplicación. La investigación está sustentada en métodos de nivel empírico y teórico, que permitieron caracterizar la muestra y recopilar la información para valorar la efectividad de la metodología aplicada, en la cual el grupo de estudio presentó mejor control de su tensión arterial de las tres etapas de la metodología, y la mejoría en los indicadores antropométricos, físicos y funcionales. El tema que se aborda es de suma importancia puesto que con ella aumenta el arsenal de herramientas para el control de esta enfermedad y se reducen los factores de riesgo de tan peligrosa patología.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento.
Se aceptan además, trabajos de arbitraje abierto (pre-print), preferentemente desde Research Gate.