El deporte escolar desde el enfoque histórico cultural

Autores

  • Mario Ismael Monnar-Cedeño Centro Provincial de Medicina Deportiva, Santiago de Cuba
  • Kelman Torres-Joa Centro Provincial de Medicina Deportiva, Santiago de Cuba

Palavras-chave:

Edad escolar, aprendizaje, zona de desarrollo próximo, valores morales, entrenamiento

Resumo

Este artículo aborda un conjunto de cualidades psicológicas que suelen desarrollarse en los atletas escolares que los diferencian de sus coetáneos que no se dedican de forma sistemática a esta actividad. Se exponen las ideas fundamentales acerca de cómo, desde el enfoque histórico cultural de S.l. Vigotsky, se pueden y deben llevar a cabo acciones educativas (físicas, técnicas, psicológicas) que propicien el armónico desarrollo de la subjetividad de estos menores, lo cual incluye el desarrollo de sus cualidades morales

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Mario Ismael Monnar-Cedeño, Centro Provincial de Medicina Deportiva, Santiago de Cuba

Licenciado en Psicología

Kelman Torres-Joa, Centro Provincial de Medicina Deportiva, Santiago de Cuba

Licenciado en Psicología

Publicado

2014-02-07

Como Citar

Monnar-Cedeño, M. I., & Torres-Joa, K. (2014). El deporte escolar desde el enfoque histórico cultural. Arrancada, 13(24), 25–32. Recuperado de https://revistarrancada.cujae.edu.cu/index.php/arrancada/article/view/24-4

Edição

Seção

Contenido