Lo histórico en perfil de exigencia del Taekwondo. The historical in demanding profile of Taekwondo
Palabras clave:
perfil de exigencia del taekwondo, dimensión cultural, componente histórico, cultura histórica e identidad deportiva.Resumen
El trabajo refiere al componente histórico de la dimensión cultural en el perfil de exigencia del Taekwondo, dirigido a valorar la efectividad de un programa de superación a entrenadores de este deporte, para la formación de una cultura histórica en sus practicantes. Se emplearon métodos y técnicas propios de este tipo de investigación que permitieron sistematizar los conocimientos existentes sobre el origen, evolución y difusión de este arte marcial, y su utilización en la preparación del taekwondista. La investigación realizada evidencia cómo este componente fortalece la identidad deportiva, la pertinencia y los valores intrínsecos que registra la práctica de este deporte.Descargas
Citas
Bruceta Serrano, O.J. (2009). Surgimiento y desarrollo del Taekwondo en Cuba: el proceso de institucionalización en Holguín hasta 1992. (Tesis inédita de maestría). Universidad de Holguín, Holguín. Cuba.
Delgado Delgado, J.A. y Pérez Hernández, E.J. (2016). Apuntes para sistematizar la historia sobre el Taekwondo. En Evento Músculos del Cuerpo, Músculos del Alma [CD-ROM]. Holguín, Cuba.
González Ramírez, J.L. (2012). Programa de capacitación para entrenadores en la especialidad de Taekwondo. Anzoátegui. Venezuela.
Arias Bonilla, Y. (2012). Reglamento e Interpretación de Arbitraje de combate de Taekwondo. Federación Colombiana de Taekwondo, Colombia.
Banasco García, C. (2012). Sistema competitivo modificado para la actividad del Taekwondo. Comisión Nacional de Taekwondo. Ciudad Deportiva. La Habana, Cuba.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento.
Se aceptan además, trabajos de arbitraje abierto (pre-print), preferentemente desde Research Gate.