Modelo de superación profesional en la sistematización didáctica del lanzamiento, para los profesores de Béisbol. Model of professional improvement in the didactic systematization of the launch for Baseball teachers
Palabras clave:
Superación profesional, Sistematización didáctica, Preparación técnica para el lanzamiento, Modo de actuación profesional.Resumen
La presente investigación tiene como objetivo ofrecer una mirada sobre el proceso de superación profesional de los profesores de Béisbol que laboran con los lanzadores en la etapa de iniciación deportiva. La metodología aplicada parte del empleo de métodos teóricos: sistémico-estructural-funcional y la modelación, métodos empíricos, análisis de documentos, el método estadístico inferencial y el criterio de expertos. Los resultados obtenidos demuestran, por un lado, las brechas teóricas existentes en la literatura científica consultada sobre la superación profesional en la esfera deportiva. También aluden a la aplicación de un modelo para la superación profesional de los profesores de Béisbol en la categoría de menores en el municipio Santiago de Cuba, en el que se revela la sinergia del proceso para el desarrollo del modo de actuación para la sistematizacion didáctica de la preparación técnica de los lanzadores en el Béisbol. La concepción del modelo propicia el empleo de una herramienta de trabajo para los profesores de Béisbol con vista a potenciar la preparación técnica para el lanzamiento en el picheo en la categoría sub doce años. Se concluye así que los modelos de superación propuestos responden a propósitos específicos de la propia práctica, constatándose la casi inexistencia de modelos didácticos que posibiliten el perfeccionamiento del modo de actuación de los profesores de Béisbol en la iniciación deportiva y la pertinencia de la superación a partir de las valoraciones realizadas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento.