Impacto social del proceso de superación del entrenador de Béisbol como profesional de la Cultura Física. Social impact of the process of superation of the trainer of Baseball like professional of the Physical Culture
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Afonso Matsinhe, C. (2014). Estrategia metodológica para la superación de maestros primarios en la asignatura educación física, en el municipio de Xai-Xai, Mozambique. (Tesis de doctorado). Universidad Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo”, La Habana, Cuba.
Unesco. (2015). Agenda mundial educación. Declaración de Incheón. Recuperado de: http://unesdoc.unesco.org/images/0023/002338/233813m.pdf
Blanco Ramos, R. (2008). Estrategia de superación docente y científico metodológica para los profesores a tiempo parcial de la sede universitaria de Cultura Física de Guama. (Tesis de maestría). Instituto Superior de Cultura Física “Manuel Fajardo”, Santiago de Cuba, Cuba.
Briones Cabrera, C.G. y Muñoz Aguilar, I. (2014). La superación profesional una necesidad para el profesor de Educación Física y Salud en Chile. EFDeportes.com, Revista Digital, 196.
Castillejo Olán, R. (2003). La dirección de la superación del profesor de Educación Física Escolar durante el adiestramiento laboral. (Tesis de doctorado). Instituto Superior de Cultura Física “Manuel. Fajardo”, La Habana, Cuba.
Dopico Pérez, H.M. (2011). Estrategia psicopedagógica de formación continua para entrenadores, dirigida al tratamiento del componente psicológico en atletas escolares. (Tesis de doctorado). Instituto Superior de Cultura Física “Manuel Fajardo”, Camagüey, Cuba.
Dopico Pérez, H.M. (2012) Generalidades sobre el proceso de superación profesional de los Licenciados en Cultura Física y el Deporte en Ecuador. EFDeportes.com, Revista Digital, 171.
Font Rodríguez, I. (2014). Estrategia de superación profesional dirigida a entrenadores de fútbol para la gestión del componente psicológico. (Tesis de doctorado). Universidad Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo”, Camagüey, Cuba.
González Abreu Mendoza, T.M. (2014). La competencia pedagógica didáctica para la educación estética en el entrenamiento de taekwondo. (Tesis de doctorado). Universidad Ciencias de Cultura Física y Deporte “Manuel Fajardo”, Villa Clara, Cuba.
González Rosabal, J.L. (2016). Estrategia pedagógica para la superación del profesor de Cultura Física en el tratamiento a la obesidad desde una perspectiva comunitaria. (Tesis de maestría). Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, Cuba.
Jiménez Sánchez, Y. (2012). Metodología de superación a entrenadores para la dirección del proceso de preparación psicológica de los atletas de Tenis. (Tesis de doctorado). Instituto Superior de Cultura Física “Manuel Fajardo”, Camagüey, Cuba.
Lara Caveda, D. (2011). Alternativa metodológica para la superación profesional a partir de las competencias profesionales específicas del entrenador de fútbol categoría 13-15 años. (Tesis de doctorado). Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo”, Villa Clara, Cuba.
Partido Comunista de Cuba. (2011). Lineamientos de la política económica y social del partido y la revolución. La Habana: Editora Política.
Martínez Pelegrín, J. R. (2010). Sistema de innovación para la gestión del trabajo técnico metodológico en los combinados deportivos. (Tesis de doctorado). Universidad de Pinar de Río, Pinar del Río, Cuba.
Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación [Inder]. (1989). Resolución No. 256. Normas para el desarrollo de la Preparación Metodológica en la rama del Deporte, la Cultura Física y la Recreación. Anexo No. 1 Reglamento sobre la preparación metodológica en el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación. La Habana, Cuba.
Ruano Anoceto, A. O. (2013). Sistema de gestión del conocimiento para los cuadros del sectorial provincial de deportes de Villa Clara. (Tesis de doctorado). Universidad Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo”, Villa Clara, Cuba.
Sánchez Oms, A. (2003). Análisis de los sistemas de superación de los recursos humanos del deporte. una propuesta de modelo para la mejora continua de su calidad. (Tesis de doctorado). Instituto Superior de Cultura Física “Manuel Fajardo”, La Habana, Cuba
Copyright (c) 2018 Arrancada

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.