Desarrollo de capacidades físicas y atención a la diversidad desde la Educación Física
Palabras clave:
Proceso Enseñanza-Aprendizaje, Atención a la Diversidad, Capacidades Físicas, Educación Física, Universidad Técnica Luis Vargas Torres-EsmeraldasResumen
El objetivo de la investigación es elaborar un procedimiento metodológico para perfeccionar el desarrollo de capacidades físicas con un enfoque de atención a la diversidad desde el proceso enseñanza-aprendizaje de la Educación Física. El estado del arte de la temática rebeló autores que abordan lo relacionado a la diversidad en la práctica educativa en Educación Física. Sin embargo, aún existen fisuras que demandan una mayor profundización. Se detectaron escaso dominio sobre los presupuestos del diagnóstico; ausencia de una caracterización, pronóstico y proyección de estrategias para obtener el cambio físico esperado; deficiente exploración del desarrollo de capacidades físicas y falta de el control individual a la hora de la clase. Para el desarrollo de la investigación fueron empleados diversos métodos científicos, entre ellos el análisis-síntesis, sistémico estructural e inductivo-deductivo. La elaboración del procedimiento metodológico logró contribuir al perfeccionamiento del desarrollo de las capacidades físicas y a la formación integral de los estudiantes con un enfoque de atención a la diversidad en las clases de Educación Física de las carreras pedagógicas de la Universidad Técnica Luis Vargas Torres Esmeraldas, Ecuador, a través de la elaboración de procederes metodológicos específicos para profesores y estudiantes. La investigación adquiere relevancia al tratar un tema de impacto como es el tratamiento a la diversidad; en especial, por que ha sido estudiada en su relación con las capacidades físicas y con la Educación Física como mediadora entre ambas variables. El caso servirá como referente para otras universidades con contextos y características similares y que enfrenten la problemática.
Citas
Álvarez-Zayas, C. (2019) La escuela en la vida. Didáctica. Pueblo y Educación.
Álvarez, L. y Soler, E. (2016). La diversidad en la práctica educativa. Modelos de orientación y tutoría. CCS.
Méndez-Domingo M. y Del Pino-Fernández I. (2019). La atención a la diversidad en Educación Física. Propuesta de actuación docente. EfDeportes, 977. https://www.efdeportes.com/efd97/diversid.htm
López-Rodríguez, A. (2003). El proceso enseñanza aprendizaje en educación física. Hacia un enfoque integral físico educativo. Ediciones INDER
Manuelos-Adrián L. (2019). La atención a la diversidad en la educación física escolar [trabajo fin de grado grado]. https://redined.mecd.gob.es/xmlui/bitstream/handle/11162/194134/Manuel-TFG.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Martínez, E. (2019). Pruebas de aptitud física [1ra edición]. Paidotribo.
Martínez, L. (2020). Algunas reflexiones sobre Educación Física y Educación Física Escolar. Universidad de ciencias de la Cultura Física.
Mazorra, R. (2018). Actividades Física y Salud. Ciencia y Técnica.
Oroceno, M. (2018). Modelo de atención a la diversidad en la dinámica de la formación didáctica en la licenciatura de Cultura Física [Tesis doctoral, Universidad de Oriente].
Ruiz-Ruiz R. (2020). La atención a la diversidad en las clases de Educación
Física. Revista de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, 2. https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd4933.pdf
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Romario J. Morcillo-Valencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento.
Se aceptan además, trabajos de arbitraje abierto (pre-print), preferentemente desde Research Gate.