Conocimiento del dopaje de los atletas de la EIDE “Julio Díaz” 2022-2023

Autores/as

  • Ana Ibis Martínez Galván EIDE “Julio Díaz González” de Artemisa, Cuba

Palabras clave:

athletes, doping, survey

Resumen

El dopaje es una práctica poco ética y muy peligrosa que pone en riesgo la salud de los deportistas. Dado el aumento de la exigencia para la obtención de resultados deportivos, unido al incremento de las opciones para obtener beneficios físicos de manera rápida con el uso de sustancias ilegales es imprescindibleplanteamos el siguiente objetivo: determinar el comportamiento del conocimiento acerca del dopaje en los atletas de la EIDE “Julio Díaz” de Artemisa en el curso 2022-2023. Por lo que se realizó un estudio descriptivo prospectivo a una población de 214 atletas, se tomó como muestra a 50 atletas, pertenecientes a los deportes de Juegos con pelota (Baloncesto,Balonmano, Fútbol, Voleibol, Béisbol) y de combate (Boxeo,TWD, Karate). Se les aplicó una encuesta sobre el conocimiento acerca del dopaje y los resultados fueron: que tienen conocimiento sobre el dopaje por los médicos, escuela y entrenadores.El béisbol es el deporte que menos conocimiento expreso sobre el dopaje; a partir de esta información se implementará medidas que prevengan la aparición de doping positivos en nuestros atletas, a la par de promover la importancia del juego limpio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Argüellesa CF, Hernández-Zamora E. Dopaje genético: transferencia génica y su posible detección molecular. GacMédMéx. 2017; 143(2):169-72. Disponible en: http://www.artemisaenlinea.org.mx/acervo/pdf/gaceta_medica_mexico/12%20Dopaje%20genetico.pdf

Álvarez, J., Nuviala, A., Oliete, E., Manonelles, P, y Murillo, V. (2020). Conocimientos, actitudes, creencias de los jóvenes españoles en materia de dopaje. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 15 (1), 103-108.

Blank, C., Leichtfried, V., Shaiter, R., Fürhapter, C., & Müller, D. (2015). Knowledge and attitudes among parents of Austrian junior athletes. Scandinavian Journal of Medicine & Science in Sports, 25(1), 116-124.

Cabrera (2019) Folleto de Educación y Control Antidopaje, Instituto de medicina del deporte. Comité Olímpico Cubano. Cuba 2019.

Comité Olímpico Internacional (COI). (2019). Agencia Mundial Antidopaje. Código anti-doping. http://www.wada-ama.org/es

Dauval, C. J., Menéndez, J. L., & Torres, A. (2019). Diagnóstico del conocimiento sobre doping en responsables y beneficiarios de gimnasios comunitarios del municipio Cienfuegos. Universidad y Sociedad, 11(3), 154-158. http://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus

Gámez, K. (2018). Valoración de las actitudes hacia el doping en los atletas masculinos de deportes de combate de la ESPA “Ormani Arenado” de Pinar del Río. Podium: Revista de Ciencia y Tecnología en la Cultura Física, 3(1), 1-

Descargas

Publicado

27.11.2024

Cómo citar

Martínez Galván, A. I. (2024). Conocimiento del dopaje de los atletas de la EIDE “Julio Díaz” 2022-2023. Arrancada, 24(49), 272–278. Recuperado a partir de https://revistarrancada.cujae.edu.cu/index.php/arrancada/article/view/699

Número

Sección

Contenido