Paradigmas de investigación científica. Abordaje desde la competencia epistémica del investigador. Paradigms of Scientific Research. Approach from the epistemic competence of the researcher
Keywords:
competencia epistémica, paradigmas de investigación, investigación científicaAbstract
El presente artículo perfila la intención de valorar la diversidad paradigmática actual para la investigación social en aras de ir gestionando un proyecto de ciencia acorde a la construcción de una sólida posición filosófico-investigativa. Los paradigmas de investigación se constituyen en una herramienta esencial para la gestión científica, de ahí que la concepción paradigmática de cada investigador dinamiza la necesidad, actualidad, viabilidad, cientificidad y aplicabilidad de la investigación, pero ello no ocurre “per se” sino a partir de la competencia epistémica de la persona que investiga como configuración psicológica que integra las dimensiones: epistémico-referencial, semiótica, hermenéutica, procedimental y de liderazgo científico investigativo, movilizadora de la actividad investigativa.El artículo aborda dos claves esenciales que se constituyen en recursos para la valoración epistémica y toma de decisiones sobre los paradigmas a utilizar en una investigación: 1.- la herramienta epistémica “MAPEO” y 2.- los indicadores configuracionales.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
This journal provides immediate open access to its content, based on the principle that providing the public with free access to research supports a greater global exchange of knowledge.
In addition, open arbitration papers are accepted, preferably from Research Gate.

































