Sports training law: contextualized argument to improve the system of stimulation of Cuban coaches
Keywords:
sports training, stimulation, Cuban coachesAbstract
The objective of this work was to argue - based on theoretical and normative systematization on the right of sports training and the bases of national high-performance sport - the need to improve the Income Policy for athletes, coaches and specialists of Cuban sport and its regulatory standards, in pursuit of the professional recognition of grassroots coaches. As background for this research there are, mostly, Cuban journalistic works such as those of García (2015 and 2017), Taladrid (2018); Barros and Sánchez (2018), Sainz (2020), with mentions to the training law in its international edge, in general not focused on its usefulness in the national sphere. Likewise, foreign authors such as Correa & Pinochet (2016), Geurbaudo (2017), Schroeder (2019) and Díaz, H. (2019), who approach it from its legal aspect. The logical methods of analysis, synthesis, induction and deduction and the legal methods: theoretical, historical and exegetical were used. The following results were obtained: the theoretical and normative systematization on the training law and especially its contextualization as an argument for the necessary improvement of the Cuban legal system and the Income Policy for athletes, trainers and specialists of Cuban sports, particularly those who perform their functions at the base. It was concluded that the lack of recognition of the role of grassroots coaches in the aforementioned Policy and its complementary norms, which foresee stimulation only for those linked to high performance, can and should be corrected through the analogous application of the foundations and requirements of the right to training.
Downloads
References
Agencia Prensa Latina. (4 de febrero de 2019). Perfecciona Cuba política de contratación de atletas en el exterior. (w.-c.-p.-d.-c.-d.-a.-e.-e. exterior/, Ed.) Escambray.
Alonso, R. (Diciembre de 2000). Consecuencias de la Sentencia Bosman:el problema de los llamados "Comunitarios B". http://www.efdeportes.com/Revista Digital -- Año 5 -(28).
Aróstegui, J. A., & Díaz, J. A. (2010). Fútbol y los Derechos de los menores de edad. Marco Legal de protección a los menores de edad. Foro Jurídico (11), 160-170.
Asamblea Nacional. (1986). Ley No. 54 de 14 de julio . Gaceta Oficial Extraordinaria nº. 19 de 27 de diciembre de 1985. Cuba.
Aulleta, M. (2012). Derechos de Formación y Mecanismo de Solidaridad. Análisis de la normativa FIFA. Incongruencias. Jurisprudencia Interpretativa. Novedades. Propuestas de reforma. Proyecto de ley de ALADDE. Texto base de la disertación efectuada en el II Congreso Argentino del Derecho del Deporte.
Ávila, J. A. (2020 de enero de 2020). Desde las pistas… un escultor de sueños. Noticias en Actividades Deportivas, Glorias Deportivas. (R. M. Panadero, Entrevistador) Santiago de Cuba, Cuba.
Barros, S., & Sánchez, O. (19 de diciembre de 2018). Acuerdo de la Federación Cubana de Béisbol con la MLB es un reconocimiento a la pelota de nuestro país. Granma edición digital (www.granma.cu/deportes/2018-12-19/acuerdo-de- la- federación cubana-de-béisbol-con-la-mlb-es-un- reconocimiento- a- la- pelota-de- nuestro-país-19-12-18-22-12-19).
Canal, X. A. (2013). Los derechos de formación deportiva. En J. L. Martínez (Ed.), Libro Resumen del Congreso Deportivo de Benalmádena (págs. 22-29). Málaga: Iusport.
Colegio Internacional Torrequebrada. (7 de noviembre de 2017). Comsejos para argumentar con fundamento. Recuperado el 15 de enero de 2021, de Mejora tu oratoria con estas pautas.: www.colegiotorrequebrada.com
Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros. (2014). Acuerdo modificativo del Acuerdo 6351/ 2008 con relación a la distribución de premios individuales y colectivos otorgados por las Federaciones deportivas internacionales y organizadores de eventos. 5 de marzo.
Congreso de la Nación Argentina. (2015). Ley número 27.211 Derecho de Formación Deportiva, sancionada el 4 de noviembre y promulgada el 18 de noviembre de 2015 por Decreto 2414/2015. Boletín Oficial de la República Argentina, jueves 19 de noviembre de 2015 Año CXXIII. Número 33.260. Buenos Aires, Argentina.
Consejo de Estado. (2019). Decreto Ley nº. 377 "De la misión del Instituto Nacional de Deportes, Educación", junio de 2019. Gaceta Oficial nº 18 Extraordinaria de 1 de agosto de 2019.
Consejo de Estado. (2020). Decreto-Ley 17/2020 De la Implementación del Proceso de Orde-namiento Monetario. 24 de noviembre. Gaceta Oficial Extraordinaria nº 68 de 10 de diciembre de 2020.
Consejo de la FIFA. (2019). Reglamento de la FIFA sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores. Edición 19. 3 de junio. Zúrich.
Consejo de Ministros. (21 de septiembre de 2013). Política de ingresos para atletas, entrenadores y especialistas del deporte cubano. La Habana, Cuba.
Correa, J., & Pinochet, F. (2016). Regulación jurídica de las transferencias de jugadores de fútbol profesional. Memoria para optar al título de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales. Facultad de Derecho. Universidad de Chile. Santiago de Chile.
Diaz, H. (2019). Régimen legal de la contratación de los menores de edad como jugadores profesionales de fútbol en el Perú, bajo la esfera del reglamento y estatuto de la FIFA. Tesis para optar el título de Abogado. Chiclayo.
Gamero, E. (2003). “Modelos deportivos en Latinoamérica”,. En José Bermejo, E. Gamero, & A. Palomar, Poderes públicos y deporte: Los modelos deportivos en España, Latinoamérica y Europa. Sevilla: Consejería de Turismo y Deporte, Junta de Andalucía.
García, J. (5 de enero de 2014). Mucho ruido, ¿muchas nueces? Trabajadores.
García, J. (14 de junio de 2015). Contratación de atletas: nuestros deportistas no son una mercancía. Trabajadores edición digital ( www.trabajadores .cu/20150614/contratación-de-atletas-nuestros-deportistas-no-son-una-mercancía/)
García, J. (16 de abril de 2017). Contratación de deportistas: Lo singular dentro de lo universal. Trabajadores.
García, J. (22 de noviembre de 2019). Béisbol cubano: El ojo del tigre. Recuperado el 20 de enero de 2021, de Cubadebate: www.cubadebate.cu/especiales/2019/11/22/beisbol-cubano-el-ojo-del-tigre/comentarios/pagina 8
García, J. (2019). Respuestas sobre política de ingresos para atletas, entrenadores y especialistas del deporte. Trabajadores.
García, S. (2009). Análisis sistémico de los derechos de formación deportiva (Diario La Ley, Nº 7227, Sección Doctrina, 28 Jul. 2009, Año XXX, Ref. D-267, Editorial LA LEY). Recuperado el 2020 de diciembre de 20, de http://files.dd-el7.webnode.es/200000010-a7919a88b2/ddel%20bolet%C3%ADn%2013.pdf
Gerbaudo, G. (2017). Aproximaciones al derecho de formación deportiva. Recuperado el 21 de diciembre de 2020, de http://www.forodeportesyderecho.com.ar/ampliarNoticia.php?id=367
Giaccone, C. (5 de noviembre de 2015). Sanción definitiva a la ley de derechos de formación. Santa Fé, Argentina.
González, H. (2010). Aspectos prácticos de la Indemnización por Formación. Foro Jurídico (11), 116-127.
INDER. (2020). Estrategia Integrada del Deporte Cubano. Recuperado el 22 de diciembre de 2020, de Sitio Oficial del : www.inder.gob.cu/objetivos
Liga Salteña. (2019). El Tribuno. Recuperado el 22 de diciembre de 2020, de Formación deportiva y el derecho de los clubes: www.etribuno.com/salta/nota/2019-11-26-22-5-0-formación- deportiva-y-el-derecho-de- los-clubes
Londoño, A. (2010). Derecho y contratación deportiva. Recuperado el 13 de enero de 2021, de http://repository.urosario.edu.co/bitstream/10336/2098/1/80926615.pdf
Martínez, L. P. (3 de octubre de 2018). El éxito está-en la continuidad del trabajo. (Deporcuba, Entrevistador) La Habana, Cuba: https://www.deporcuba.com/2018/10/03/lazaro-paz-martinez-el-exito-esta-en-la-continuidad-del-trabajo/
Mederos, G. I. (2013). El sistema organizativo de cultura física y deporte en Cuba. Un sistema complejo. Recuperado el 20 de enero de 2021, de EFDeportes.com, Revista Digital. Buenos Aires, Año 17, Nº 178, Marzo : http://www.efdeportes.com/
MFP. (2014). Resolución nº 152/14 del Ministerio de Finanzas y preciRégimen simplificado de tributación de los atletas y entrenadores para el pago de los impuesto sobre ingresos personales. 20 de marzo.
MTSS. (2014). Resolución nº. 9 sobre "Pago por los ingresos mensuales en CUP que recibirán los atletas, entrenadores y especialistas por los diferentes conceptos que se establecen (Según su categoría, multimedallista y medalla . 20 de marzo.
MTSS. (2020). Resolcuión nº 38. 25 de noviembre. Gaceta Oficial Extraordinaria nº 69 de 10 de diciembre de 2020.
MTSS-INDER. (2014). Resolución Conjunta nº. 1, deroga la Resolución Conjunta nº1/2001 sobre las normas de protección social para los atletas. 20 de marzo.
Pachot, K. L. (2007). El derecho al deporte, la constitución y las normas de ordenación. Tesis presentada en opción al grado científico de Doctor en Ciencias.
Presidente del Consejo de Ministros. (2014). Decreto 324 / 2014, Sobre la aplicación de la Licencia deportiva. 4 de marzo.
Presidente del INDER . (2008). Resolución 79 “Reglamento para el otorgamiento de estímulos y reconocimientos a atletas, entrenadores e integrantes de delegaciones deportiva y glorias del deporte cubano” . 28 de diciembre.
Presidente del INDER. (2009). Resolución nº 80 “Procedimiento interno para la aplicación del Reglamento de Estimulación y funciones de las áreas especializadas del organismo involucradas en el proceso”. 28 de diciembre.
Presidente del INDER. (2014). Resolución 25 que aprueba el sistema de contratación de los atletas de Alto Rendimiento de las preselecciones deportivas nacionales, la SNB y las reservas de estos. 20 de marzo.
Presidente del INDER. (2014). Resolución nº 22 modificativa de la Resolución 79/09 “Reglamento para el otorgamiento de estímulos y reconocimientos a atletas, entrenadores e integrantes de delegaciones deportiva y glorias del deporte cubano". 20 de marzo.
Presidente del INDER. (2014). Resolución nº 23/14 modificativa de la Resolución nº 80 “Procedimiento interno para la aplicación del Reglamento de Estimulación y funciones de las áreas especializadas del organismo involucradas en el proceso”. 20 de marzo.
Presidente del INDER. (2014). Resolución nº 24 Reglamento para la categorización deportiva de los atletas de alto rendimiento miembros de las preselecciones nacionales, la Serie Nacional de Beisbol (SNB) y la reserva de estos. 20 de marzo.
Presidente del INDER. (2015). Aprueba modificación al Procedimiento interno para la aplicación del Reglamento de Estimulación para los atletas, entrenadores y atletas guías. de 29 de abril.
Presidente del INDER. (2016). Resolución nº 27 "Procedimientos para el otorgamiento de los estímulos en CUC". 28 de abril de 2016.
Real Española Federación de Béisbol y Sótfbol. (2017). Reglamento General y Competiciones. Edición de 2018. Aprobado por la Comisión Consultiva el 9 de septiembre.
Real Federación Española de Natación. (25 de junio de 2017). Reglamento General. Aprobado por la Comisión Directiva del Consejo Superior de Deportes.
Rivero Henríquez, Y. (2011). Deportista versus Administración Pública ¿Garantías formales en el Derecho Administrativo cubano? Trabajo de Diploma, Facultad de Derecho, Universidad de Oriente.
Sainz, A. (22 de junio de 2020). Voleibol cubano gestiona 21 contratos para campaña 2020-2021. (L. l. Ricardo, Entrevistador) Jit (http://www.jit.cu/NewsDatails.aspx?idnoticia=147648.
Schroeder, R. (27 de junio de 2019). La indemnización por formación o los derechos de formación (training compensation) y el mecanismo de solidaridad (solidarity mechanism). Recuperado el 2021 de enero de 20, de http://el9ymedio.com/2019/06/27/la-indemnizacion-por-formacion-o-los-derechos-de-formacion-training-compensation-y-el-mecanismo-de-solidaridad-solidarity-mechanism/
Taladrid, R. (15 de octubre de 2018). Beisbol cubano. Al duro y sin Guante. (R. García, & S. Ortega, Entrevistadores) Tele Rebelde. La Habana.
UNESCO. (17 de noviembre de 2015). Carta internacional revisada de la educación física, la actividad física y el deporte. Recuperado el 22 de diciembre de 2020, de http://unesdoc.unesco.org/images/0023/002354/235409s.pdf
VI Congreso del Partido Comunista de Cuba. (18 de abril de 2011). Lineamientos de la Politica Económica y Social del Partido y la Revolución. La Habana, Cuba.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
This journal provides immediate open access to its content, based on the principle that providing the public with free access to research supports a greater global exchange of knowledge.
In addition, open arbitration papers are accepted, preferably from Research Gate.