Conjunto de ejercicios variables técnico-tácticos para potenciar el perfeccionamiento de la conducción del balón en los atletas de fútbol de la categoría 15 – 16 años
Palavras-chave:
fúbol, entrenamiento deportivo, tácticaResumo
La presente investigación está dirigida a la elaboración de un conjunto de ejercicios variables, para potenciar el perfeccionamiento de la conducción del balón en los futbolistas de la categoría 15-16 años de la EIDE Capitán Oreste Acosta Herrera de la provincia Santiago de Cuba. A partir del diagnóstico realizado se observaron insuficiencias por parte de los atletas durante la conducción relacionado con la mantención del balón a distancia de juego, incorrecta utilización de la parte adecuada del pie y el ritmo óptimo a emplear durante la realización de esta habilidad motriz deportiva. Estas insuficiencias sirvieron de base para la realización del conjunto de ejercicios a partir del grado de dificultad que presentaron los atletas. Se aplicaron métodos del nivel empírico y del nivel teórico, así como la técnica de encuesta, los cuales permitieron realizar una adecuada estructuración de la investigación.
Con este trabajo se aportan algunas modificaciones y variantes a los ejercicios básicos que se encuentran en literaturas especializadas y sirven de base para la enseñanza y perfeccionamiento de esta técnica a utilizar por los atletas durante su proceso de preparación en situaciones reales de juego, donde el atleta debe desarrollar el pensamiento táctico en función de las posibles respuestas a las tareas planteadas durante el entrenamiento. Se obtuvieron resultados investigativos de gran valor pedagógico, entre los que se precisa la determinación del conjunto de ejercicios variables técnico – táctico lo que permitió mejorar los niveles de preparación de los futbolistas a sí como el accionar de los mismos en condiciones reales de juego.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento.
Se aceptan además, trabajos de arbitraje abierto (pre-print), preferentemente desde Research Gate.