La construcción textual argumentativa oral en estudiantes de la Licenciatura en Cultura Física. The oral argumentative textual construction in students of the Licentiate in Physical Culture
Palavras-chave:
, habilidad, construcción textual argumentativa oral, estudiantes.Resumo
Este artículo tiene como objetivo exponer los criterios que sustentan el desarrollo de la habilidad de construcción textual argumentativa oral con fines científico-profesionales en los estudiantes de la Licenciatura en Cultura Física de Sancti Spíritus. Entre los antecedentes encontrados de este estudio están las investigaciones de Mota de Cabrera (2010), Del Valle (2010), Bar (2012), Rodríguez y Valencia (2012), Barros (2014), Reyes (2016) y otras, dirigidas al tratamiento didáctico de la estructura lógico-formal del texto argumentativo, sus recursos y estrategias discursivas, así como al desarrollo de habilidades cognitivo-lingüísticas para la construcción de textos. Los métodos empleados fueron el histórico-lógico, inductivo-deductivo y el analítico- sintético para la sistematización de la literatura relacionada con la temática y, la prueba pedagógica, la entrevista y la revisión de documentos para la realización del diagnóstico inicial. Las indagaciones empírica y teórica realizadas revelan la necesidad de la búsqueda de una solución científica a la contradicción existente entre las insuficiencias presentes en la construcción textual argumentativa oral y la carencia de procederes metodológicos para el desarrollo de dicha habilidad en estos licenciados. En este sentido, se asume el enfoque cognitivo, comunicativo y sociocultural, el cual posibilitará la didactización de aspectos específicos de la comunicación oral para la enseñanza en estos estudiantes, distinguiéndolo de cualquier otro proceso realizado con similares propósitos en otras carreras.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento.
Se aceptan además, trabajos de arbitraje abierto (pre-print), preferentemente desde Research Gate.