Actividad física y estilo de vida de una niña con síndrome Prader Willi.
Palabras clave:
síndrome de Prader Willi, actividad física, estilo de vida.Resumen
El punto de partida de esta investigación, es el problema que se presenta con el estilo de vida de una niña síndrome Prader Willi (SPW) dado por las insuficiencias en la realización de actividad física sistemática. Las causas reveladas apuntan a la necesidad de interrelacionar elementos que funcionalmente generen una cualidad integradora para asumir la práctica de actividad física con adecuación a las características de la niña y su discapacidad, por lo que se plantea como objetivo: Diseñar un sistema de actividades físicas dirigidas a la transformación del estilo de vida de una niña SPW en Ciego de Ávila. Las acciones que conducen hacia la transformación del estilo de vida, desde una concepción metodológica de proceso, tienen como peculiaridad considerar el estado del entorno y elementos de contingencia externa e interna, lo que caracteriza su dinamismo, flexibilidad y adaptabilidad para lograr un equilibro entre la realidad y la expectativa, al fortalecer la relación entre el combinado deportivo y la familia, logrando un balance adecuado entre las actividades que se desarrollan en cada una de las fases del proceso. La novedad científica está dada en la concepción de un sistema de actividades físicas dirigidas a la transformación del estilo de vida de una niña SPW en Ciego de Ávila. Los resultados obtenidos fueron valorados por expertos en la temática con criterios positivos, corroborados a partir de su puesta en práctica.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento.