Actividades para desarrollar habilidades sociales en escolares autistas desde la equinoterapia.
Resumen
Esta investigación surgió por la necesidad de facilitar una herramienta a los profesionales de la Cultura Física del centro provincial de equinoterapia, con los elementos necesarios para la atención educativa a escolares autistas de la escuela especial “Efraín Alfonso Liriano” de la provincia Sancti Spíritus. En la misma se utilizaron diferentes métodos del nivel teórico, empírico y estadístico- matemático. El trabajo se llevó a cabo en el período lectivo del curso académico 2012-2013, espacio durante el cual se procedió al estudio de las potencialidades del uso de los caballos para desarrollar habilidades sociales en los escolares autistas de dicho centro estudiantil, desde la actividad física en las sesiones de equinoterapia. El diagnóstico realizado evidenció la existencia de aspectos positivos para mejorar los lazos afectivos, de empatía y comunicación entre los escolares, así como con el personal del centro ecuestre. La propuesta elaborada constituye una vía para el desarrollo de habilidades sociales en escolares autistas, todo ello en un entorno favorecedor y enriquecedor, lúdico, creativo y en pleno contacto con el entorno natural.
Palabras clave
Texto completo:
PDFCopyright (c)