La gestión social de la biblioteca universitaria en la preservación de su patrimonio institucional.
Palabras clave:
biblioteca-integración social, biblioteca-gestión social, repositorios institucionales, patrimonio institucional, producción editorial científica, archivos-documentosResumen
La actividad bibliotecaria por si sola favorece la integración social, principalmente a grupos desfavorecidos y le confiere al profesional de la información un papel integrador dentro de la sociedad, donde brinda servicios a todos por igual, disminuyendo de esta forma también la brecha digital. Si la biblioteca cuenta con espacios de encuentro y recursos de información, sin interés económico además y accesible a todos los colectivos, va adquiriendo un compromiso social en la construcción de espacios físicos y digitales para su gestión social, calidad de vida de los usuarios, y la preservación de su patrimonio institucional. De esta investigación resultaron las dificultades variadas que afrontan los investigadores de las carreras tecnológicas para lograr publicar sus investigaciones y la importancia de los repositorios institucionales para este fin. Se demuestra como la biblioteca como gestora de un recurso necesario, puede garantizar que este recurso llegue a todos utilizando su responsabilidad social y su ética profesional, promoviendo la igualdad de oportunidades. Se muestran las acciones empleadas por la biblioteca universitaria para lograr la preservación del patrimonio científico institucional. Se recogieron los profesores que más han editado libros por facultades y contabilizado una gran cantidad de publicaciones que no están registradas en la institución en nuestras bases de datos y por tanto afecta su visibilidad para las futuras investigaciones, demostrando la incidencia negativa de este hecho en la cultura informacional y la importancia de la gestión social de la biblioteca en defensa del patrimonio científico institucional publicado y no publicado (documentos de archivo).
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento.
Se aceptan además, trabajos de arbitraje abierto (pre-print), preferentemente desde Research Gate.