La formación de una cultura comunitaria sostenible en los profesionales de la cultura física.
Palabras clave:
formación permanente, cultura física comunitaria, trabajo comunitarioResumen
La presente investigación constituye un aporte de capacitación comunitaria, que da respuesta a la necesidad de lograr la transformación del proceso formación comunitaria en gestión de programas y proyectos de ciencia e innovación en el contexto social comunitario. Se desarrolla a partir de la utilización de métodos teóricos y empíricos, las técnicas y la metodología de la educación popular sustentada en la practica-teoría-practica enriquecida, donde el diagnostico para la formación permanente de los profesionales egresados y para el desarrollo de las actividades recreativas y deportivas populares, son a través de la gestión del proyecto que revela la formación permanente de una cultura física comunitaria, donde se precisa como objeto de la investigación el proceso de formación de una cultura física comunitaria, Lo anterior permite declarar como problema de la investigación: ¿Cómo facilitar la formación de una cultura física comunitaria desde la comunidad?. El objetivo es aplicar un modelo socioeducativo dirigido a la formación permanente de una cultura física comunitaria desde la comunidad “El Resbalón”. El trabajo brinda como aporte, en el orden teórico, la estrategia de sistematización a través de un manual de capacitación comunitario, del que emerge el principio del carácter de formación permanente, sistemática y de cultura física comunitaria, con el triple autodiagnóstico, para la construcción y praxis reflexiva en la propia comunidad.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento.
Se aceptan además, trabajos de arbitraje abierto (pre-print), preferentemente desde Research Gate.