La formación de una cultura comunitaria sostenible en los profesionales de la cultura física.

Autores

  • Juan Enrique Vega Álvarez Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte. Facultad Santiago de Cuba
  • Yamilka Guilarte Aguilera Combinado Deportivo “Antonio Maceo”, Santiago de Cuba.
  • Dayana Bell Clavijo Combinado Deportivo “Antonio Maceo” Santiago de Cuba.

Palavras-chave:

formación permanente, cultura física comunitaria, trabajo comunitario

Resumo

La presente investigación constituye un aporte de capacitación comunitaria, que da respuesta a la necesidad de lograr la transformación del proceso formación comunitaria en gestión de programas y proyectos de ciencia e innovación en el contexto social comunitario.  Se desarrolla a partir de la utilización de métodos teóricos y empíricos, las técnicas y la metodología de la educación popular sustentada en la practica-teoría-practica enriquecida, donde el diagnostico para la formación permanente de los profesionales egresados y para el desarrollo de las actividades recreativas y deportivas populares, son a través de la gestión del proyecto que revela la formación permanente de una cultura física comunitaria, donde se precisa como objeto de la investigación el proceso de formación de una cultura física comunitaria, Lo anterior permite declarar como problema de la investigación: ¿Cómo facilitar la formación de una cultura física comunitaria desde la comunidad?. El objetivo es aplicar un modelo socioeducativo dirigido a la formación permanente de una cultura física comunitaria desde la comunidad “El Resbalón”. El trabajo brinda como aporte, en el orden teórico, la estrategia de sistematización a través de un manual de capacitación comunitario, del que emerge el principio del carácter de formación permanente, sistemática y de cultura física comunitaria, con el triple autodiagnóstico, para la construcción y praxis reflexiva en la propia comunidad.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Juan Enrique Vega Álvarez, Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte. Facultad Santiago de Cuba

Máster en Actividad Física Comunitaria.

Yamilka Guilarte Aguilera, Combinado Deportivo “Antonio Maceo”, Santiago de Cuba.

Máster en Actividad Física Comunitaria

Dayana Bell Clavijo, Combinado Deportivo “Antonio Maceo” Santiago de Cuba.

Licenciada en Cultura Física

Publicado

2015-07-10

Como Citar

Vega Álvarez, J. E., Guilarte Aguilera, Y., & Bell Clavijo, D. (2015). La formación de una cultura comunitaria sostenible en los profesionales de la cultura física. Arrancada, 15(27), 14–23. Recuperado de https://revistarrancada.cujae.edu.cu/index.php/arrancada/article/view/27-3

Edição

Seção

Contenido

Artigos Semelhantes

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.