Orientaciones metodológicas para la enseñanza de los finales de partidas de ajedrez. Methodological orientations for the teaching of the finds of chess matches
Palabras clave:
ajedrez, finales, enseñanza, orientaciones metodológicasResumen
El estudio se realizó con el objetivo de solventar la escasa información que ofrece el programa de preparación del deportista relacionado el tema investigado. La metodología utilizada se concreta en los métodos: histórico−lógico, analítico−sintético, inductivo−deductivo, revisión documental, observación, entrevista, dinámica de grupo, estadística descriptiva y distribución empírica de frecuencia. Los resultados obtenidos se concretan en un documento metodológico que sirve de guía a los entrenadores para la planificación y conducción eficiente de las clases de finales de partidas.Descargas
Citas
Aguilera, R. (1942). Capablanca últimas lecciones de ajedrez. Revista Ajedrez Español, Año 44, Semestre 23,50. Madrid, Marsiega, S.A.
Blanco, U. (1997). José Raúl Ajedrecista. Venezuela: Editorial Impacto.
Blanco, U. (1998). Sistema Instruccional de Ajedrez. Caracas, Venezuela: La Candelaria.
García, S., et al. (2003). Ajedrez integral. (Tomo I). La Habana: Editorial Deportes.
Labarrere, G. y Valdivia, G.E. (1991). Pedagogía. Ciudad de La Habana: Editorial Pueblo y Educación.
Rivero, C., et al. (2013). Programa Integral de Preparación del Deportista: ajedrez. La Habana: Editorial Deportes.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento.
Se aceptan además, trabajos de arbitraje abierto (pre-print), preferentemente desde Research Gate.