Diagnóstico del proceso de superación del profesional de la cultura física y el deporte desde una perspectiva comunitaria
Palabras clave:
superación, diagnóstico, perspectiva comunitariaResumen
La presente investigación resultará importante en la medida que logre una preparación eficiente de los profesionales de la Cultura Física y el Deporte durante su accionar en las comunidades, acorde a las exigencias del momento actual pues se presentan deficiencias en el proceso de superación desarrollado. Las causas de estas limitaciones se manifiestan en dificultades para diseñar, organizar, dirigir, sistematizar y evaluar las acciones desde la praxis comunitaria, ya que el profesor del combinado deportivo no resuelve eficientemente los problemas profesionales, propios de su desempeño durante su labor en las comunidades, lo que limita la participación de la población en las actividades de recreación sana y deporte para todos en busca de la masividad, constituyendo la problemática esencial de esta investigación. De ahí que el objetivo este encaminado a: Diagnosticar las necesidades de superación que poseen los profesionales de la Cultura Física y el Deporte que laboran en los combinados deportivos desde una perspectiva comunitaria. En la investigación se utilizaron métodos de nivel teórico y empírico tales como: análisis-síntesis, observación participante, análisis documental. Desde el enfoque de la Metodología de la Educación Popular, se empleó como método cualitativo: investigación-acción-participativa y como técnicas: entrevista participativa reflexiva, entrevista en profundidad y talleres de reflexión grupal. La metodología empleada arrojó resultados confiables que permitieron diagnosticar las tendencias de superación de la muestra investigada.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento.
Se aceptan además, trabajos de arbitraje abierto (pre-print), preferentemente desde Research Gate.