Marketing Deportivo: avances de la investigación

Autores/as

  • Rolando Eslava-Zapata Universidad Libre Colombia, Cúcuta, Colombia
  • Verenice Sánchez-Castillo Universidad de la Amazonia, Florencia, Colombia
  • Carlos Gómez Cano Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá, Colombia

Palabras clave:

Marketing Deportivo, Social Media, Gambling

Resumen

TEl artículo tiene por objetivo realizar un estudio bibliométrico del marketing deportivo a fin de conocer la
tendencia de la investigación. para ello, se realiza un análisis bibliométrico con artículos publicados en el idioma inglés el periodo 2004-2025 en la base de datos Scopus. El resultado de la búsqueda es de 4.659 documentos los cuales son analizados con el programa VOSviewer. Los resultados revelan que la producción científica sobre marketing deportivo ha ido en aumento en los últimos años. Los países que más producción científica tienensobre sport marketing son United States (1448), United Kingdom (460) y Australia (445). Asimismo, se evidencia que en la actualidad la investigación está centrada en el estudio del Social Media y Gambling debido al uso de las plataformas digitales y la promoción de las apuestas en el deporte. Se concluye que los investigadores tienen desafíos importantes, para continuar generando saberes sobre las nuevas estrategias usadas por las empresas deportivas para posicionar sus marcas y explorar el ámbito regulatoria que surge en el marco de la generación de contenidos en redes sociales y las apuestas que se hacen en la media sobre los resultados de los eventos deportivos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

20.12.2024

Cómo citar

Eslava-Zapata, R., Sánchez-Castillo, V., & Gómez Cano, C. (2024). Marketing Deportivo: avances de la investigación. Arrancada, 24(49), 411–421. Recuperado a partir de https://revistarrancada.cujae.edu.cu/index.php/arrancada/article/view/714

Número

Sección

Contenido