Metodología terapéutica para la atención a adultos mayores con hemiparesia. Therapeutic methodology for the care of elderly people with hemiparesis
Palavras-chave:
metodología, terapéutica, hemiparesia, adultos mayores, prueba de Romberg simple.Resumo
El trabajo que se presenta tuvo como objetivo elaborar una metodología para la atención terapéutica de adultos mayores con hemiparesia pertenecientes al combinado deportivo “Antonio Maceo”, del consejo popular Abel Santamaría, para su incorporación a una vida social activa y optimización en el tiempo de recuperación. Entre los antecedentes del tratamiento a las secuelas de accidente cerebrovascular se destacan las técnicas de facilitación neuromuscular propioceptiva, el método de Bobath y diferentes propuestas que van a la atención de manera individualizada de personas portadoras de afecciones neurológicas. Dentro de la metodología que se utilizó se emplearon métodos de investigación científica tales como la observación, análisis−síntesis y las técnicas de entrevista y encuesta. Se tomó como muestra ocho adultos mayores, los que se sometieron a evaluación en dos momentos, con un intervalo de ocho meses entre ambas. Exhibiéndose luego resultados satisfactorios, las secuelas resultantes del accidente cerebrovascular se minimizaron en un corto periodo de atención por los especialistas pues sus movimientos fueron más coordinados y precisos, permitiéndoles una mayor independencia y desempeño en las actividades de la vida diaria. El 100 % de los beneficiarios expresaron su satisfacción con la propuesta, las pruebas aplicadas arrojaron cambios cualitativos y cuantitativos positivos en los momentos de su aplicación. Las principales conclusiones destacan la importancia en cuanto a la elaboración y aplicación de la metodología lo cual posibilitó una optimización en el tiempo de recuperación y atención terapéutica sistemática dentro del entorno familiar y comunitario.Downloads
Referências
Bobath, B. (1978). Adult Hemiplejia. Evaluection and Treatment. London: Spottswood Ballintype.
Fernandes José da Costa, A.L. (2011). Propuesta de un programa de ejercicios físicos para la rehabilitación de pacientes con afectaciones motrices por accidente cerebrovascular. (Tesis inédita de doctorado). Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte, La Habana.
Prades Hung, D. (2009). Alternativa terapéutica para el tratamiento en el hogar del paciente hemipléjico espástico del consejo popular Altamira. (Tesis inédita de maestría). Instituto Superior de Cultura Física, Santiago de Cuba, Cuba.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento.
Se aceptan además, trabajos de arbitraje abierto (pre-print), preferentemente desde Research Gate.