Efectividad de actividades lúdicas para el trabajo con escolares asmáticos
Palavras-chave:
Actividades lúdicas, Escolares asmáticos, Educación FísicaResumo
El objetivo de la investigación es la elaboración de actividades lúdicas para el trabajo con escolares asmáticos desde la Educación Física. Esta asignatura es componente de la educación integral ocupa un lugar importante en el sistema general del desarrollo armónico y multilateral de la niñez, ya que contribuye en gran medida a la formación y desarrollo de la personalidad de los mismos. Entre los antecedentes fundamentales del tema aparecen López Rodríguez, A. (2003); Díaz de los Reyes, et al. (2005); Ruiz, Aguilera, A. (2011) y Mendoza Martínez, L. (2020) quienes han ofrecido fundamentos epistemológicos sobre la Educación Física y las actividades lúdicas para el tratamiento a los escolares asmático, sin embargo se observa este trabajo de forma aislada y no dentro de la propia asignatura. En la investigación fueron empleadas diversas pruebas funcionales respiratorias, así como métodos científicos como el análisis-síntesis, la inducción-deducción y otros de tipo estadísticos-matemáticos. La implementación de las actividades lúdicas en la clase de Educación Física demuestra su trascendencia en los resultados obtenidos lo que evidencian la significancia de la propuesta logrando una enseñanza desarrolladora y una mejoría de la enfermedad para elevar la calidad de vida de los escolares.
Downloads
Referências
Rodríguez, A. (2018). Situación actual y futuro del asma bronquial. (Foro Latinoamericano de Asma). Recuperado de http://www.respirar.or%forolatinoamericano/cuba
Díaz, S.M.; Hernández González, R.; Aguilar Rodríguez, E.; Ponce Puig, E. y Gutierrez Ferro, J.L. (2005). Programa Nacional de Cultura Física Terapéutica. (Disponibilidad digital). La Habana.
Educadores, G. (2010). Manual del educador en asma. Recuperado de http://www.gemasma.educador.manualeducadorasma.com
López, A. (2003). El proceso enseñanza aprendizaje en Educación Física. Hacia un enfoque integral físico educativo. La Habana: Editorial Deportes.
Mendoza, L. (2020). Sistema de tareas ludomotoras para el tratamiento físicoprofiláctico de niños asmáticos en la etapa de mantenimiento. (Tesis inédita de maestría) Universidad de Oriente
Ruiz, A. (2011). La Educación Física. Barcelona: INDE Publicaciones.
Sentmanat, A. y Horsford, F. (2006). Ejercicios físicos y rehabilitación. (tomo 1). La Habana: Editorial Deportes.
Silvestre, M.; Zilberstein, J. (2014). Enseñanza y Aprendizaje Desarrollador. Metacognición. ICCP. La Habana.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento.
Se aceptan además, trabajos de arbitraje abierto (pre-print), preferentemente desde Research Gate.