Metodología para el desarrollo de la fuerza rápida en luchadores del estilo libre de la categoría 14-15 años de la Escuela de iniciación Deportiva de de Santiago de Cuba.

Autores/as

  • Enrique Wanton Prince
  • Hugo Lidio Shelton

Palabras clave:

fuerza rápida, lucha libre, metodología

Resumen

El desarrollo de la fuerza rápida aparece como uno de los aspectos más significativos en la preparación de los luchadores. Los cambios en las reglas de competencias exigen un mejor incremento del nivel de la actividad motora de los luchadores y los éxitos en la participación en competencias depende grandemente de la capacidad de los deportistas de desarrollar la máxima fuerza muscular en el más corto período del tiempo durante la ejecución de las acciones técnicas, sin perder su estructura. Al evaluar la encuesta aplicada se observa que el nivel técnico metodológico de los entrenadores es deficiente a juzgar por las respuestas a las preguntas formuladas en la encuesta. Se propone en la presente investigación una metodología para la preparación de fuerza rápida de los atletas de lucha libre categoría 14-15 años de la Escuela de Iniciación Deportiva de Santiago de Cuba. Los entrenadores en su totalidad aprobaron la metodología que se propone en el presente trabajo, después de recibir un asesoramiento y reflejar sus experiencias.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

16.02.2013

Cómo citar

Wanton Prince, E., & Lidio Shelton, H. (2013). Metodología para el desarrollo de la fuerza rápida en luchadores del estilo libre de la categoría 14-15 años de la Escuela de iniciación Deportiva de de Santiago de Cuba. Arrancada, 11(20), 40–47. Recuperado a partir de https://revistarrancada.cujae.edu.cu/index.php/arrancada/article/view/20-4

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.