Programa de actividades físicas terapéuticas para el tratamiento de la artrosis lumbar en el adulto mayor

Autores

  • José Ezequiel Garcés Carracedo Universidad de Granma
  • Francisco Núñez Aleaga Universidad de Granma
  • José Tamayo De la Paz Combinado deportivo Siboney del municipio Bayamo

Palavras-chave:

ejercicios físicos terapéuticos, adulto mayor, artrosis lumbar, movilidad articular y capacidad funcional

Resumo

En este artículo se exponen algunos fundamentos teórico-metodológicos incluidos en el programa de actividades físicas terapéuticas para el tratamiento de la artrosis lumbar en el adulto mayor del círculo de abuelo del Consejo Popular El Valle-Unión del combinado deportivo Siboney, municipio Bayamo, provincia Granma. Su objetivo consistió en el diseño de un  programa para disminuir los síntomas de artrosis lumbar prevaleciente en esa población, basado en un estudio de campo, apoyado en un diseño pre-experimental. La muestra comprendió a 30 adultos mayores con esa dolencia, con  edades de 65 a 75 años. Se utilizaron métodos teóricos y empíricos de la investigación, para la obtención de información sobre el objeto de estudio y la interpretación de los datos recopilados durante su aplicación. Como resultado se logró  la estructuración de un programa, donde se potenciaron los ejercicios físicos terapéuticos con el fin de reducir tales síntomas, y aumentar la  movilidad articular, la capacidad funcional y la disminución del dolor.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2017-09-30

Como Citar

Garcés Carracedo, J. E., Núñez Aleaga, F., & Tamayo De la Paz, J. (2017). Programa de actividades físicas terapéuticas para el tratamiento de la artrosis lumbar en el adulto mayor. Arrancada, 17(31), 20–27. Recuperado de https://revistarrancada.cujae.edu.cu/index.php/arrancada/article/view/3-31

Edição

Seção

Contenido

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)