Acciones terapéuticas para prolongar el período inter-crisis en jóvenes epilépticos de tipo gran mal
Palavras-chave:
Epilepsia, Gran Mal, período inter-crisisResumo
Esta investigación tiene como objetivo proponer un conjunto de acciones terapéuticas para lograr que el período entre cada crisis (período inter-crisis) en jóvenes con epilepsia de tipo Gran Mal sea más largo y participen en actividades físicas, que mejoren su calidad de vida; además de involucrar a las personas próximas a estos jóvenes epilépticos. La práctica de ejercicios es el principal medio de curación de las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT), las cuales son atendidas terapéuticamente por esta rama de la Cultura Física. Se emplearon diferentes métodos de investigación como el análisis-síntesis, inducción-deducción, observación, criterio de especialista, cálculo porcentual y prueba de hipótesis del problema a investigar, los cuales hicieron que se trabajara con más fluidez. Se obtuvo como resultado el mejoramiento de varios indicadores para la elevación de la calidad de vida. Se concluyó que la propuesta hecha es factible.
Downloads
Referências
Casanova, O. (s/a). Programa de ejercicios físicos para la Epilepsia. Ciudad de la Habana [s.n.]
Jackon, H. (1970). Actualización en Epilepsias.
Morfi, R. y otros. (2007). Diagnóstico del programa de ejercicios físicos realizados en el Círculo de abuelos "Abel Santamaría". Recuperado de http://scielo.sld.cu/scielo.php?Ing=es
Llanio, R. y col. (2005). Propedéutica Clínica y Semiología Médica. Tomo 2. La Habana: Ciencias Médicas.
Portuondo, A. (2011). Estrategia educativa para facilitar la participación de jóvenes epilépticos en actividades físicas del Consejo Popular Santa Bárbara. (Tesis de maestría). Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo”. Santiago de Cuba.
Roca, R. y otros. (2002). Temas de Medicina Interna. Tomo II. La Habana: Ciencias Médicas.
Silva, S. (2019). Acciones terapéuticas para prolongar el período inter-crisis en jóvenes epilépticos de tipo Gran Mal (tesis de pregrado). Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, Cuba.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento.
Se aceptan además, trabajos de arbitraje abierto (pre-print), preferentemente desde Research Gate.