La Sanabanda: incidencia del baile en la calidad de vida
Palavras-chave:
bailoterapia, sanabanda, metodologíaResumo
El trabajo aborda un tema de interés en el contexto de las actividades físicas específicamente en las que se emplea el baile en su concepción más amplia. Los términos bailoterapia y sanabanda tienen características comunes, objetivos e indicaciones que los distinguen además de la aceptación por la población, pero resulta insuficiente la incorporación de los comunitarios y preparación de los profesores. La investigación va dirigida generalizar una metodología para la práctica de la Sanabanda comunitaria que permita la preparación de los profesores de cultura física en su desempeño con los diferentes grupos poblacionales que participan en las actividades físicas recreativas. Se sustenta en métodos científicos del nivel teórico y empíricos que proporciona acciones didácticas para desarrollar las clases de sanabanda comunitaria mediante ejercicios combinaciones y bailes para mejorar los estilos de vida de la población participante. Su aplicación permitió constatar resultados interesantes que evidencian la sostenibilidad y pertinencia de la metodología en los 26 postgrados impartidos y el curso optativo de sanabanda que se ha extendido hacia toda la provincia Santiago de Cuba.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento.
Se aceptan además, trabajos de arbitraje abierto (pre-print), preferentemente desde Research Gate.