La planificación de direcciones psicológicas en el voleibol masculino, categoría escolar
Palavras-chave:
direcciones psicológicas, entrenamiento deportivo, plan gráficoResumo
El presente artículo es resultado de una investigación realizada por este equipo durante los estudios realizados de un Diplomado de Psicología del Deporte, el objetivo principal es disertar en relación con algunas ideas que se esgrimen sobre la necesidad o no de establecer direcciones psicológicas para el entrenamiento deportivo con el mismo rigor que se establecen otras, es así como el colectivo de investigadores después de un estudio minucioso del tema decide proponer estas para el desarrollo de la etapa precompetitiva de un equipo de voleibol femenino de la EIDE “Orestes Acosta” de Santiago de Cuba lo cual además plasma en el plan gráfico a modo de ilustrar con mayor exactitud lo que se pretende hacer . De forma general se utilizaron los métodos y técnicas más demandadas para este tipo de investigación, dígase en este sentido el Análisis-Síntesis, la Inducción- Deducción, la observación efectuada a los entrenamientos y como técnica la entrevista. Como resultado más significativo está la propuesta de posibles direcciones psicológicas a planificar durante el entrenamiento deportivo, lo que fue ampliamente aceptado no solo por los psicólogos deportivos que fueron consultados, sino también por muchos entrenadores que manifestaron la urgencia de lograr esto en todos los equipos previa negociación con el resto de los miembros que conforman la dirección de los equipos deportivosDownloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento.
Se aceptan además, trabajos de arbitraje abierto (pre-print), preferentemente desde Research Gate.