El modelo ATR: una alternativa para la planificación del fútbol categoría Sub 18
Palabras clave:
fútbol formativo, modelo ATR, rendimiento físico, rendimiento técnico-táctico, jugadores Sub-18.Resumen
El fútbol formativo requiere modelos de planificación que optimicen el rendimiento integral de los deportistas jóvenes. En este contexto, se evaluó la implementación del modelo ATR (Acumulación, Transformación y Realización) como estrategia de planificación para jugadores Sub-18. El objetivo fue determinar los efectos del modelo ATR sobre el rendimiento físico y técnico-táctico de 24 futbolistas Sub-18 durante 12 semanas de entrenamiento. Se utilizó un diseño pre-experimental con pretest y postest, aplicando evaluaciones físicas (fuerza, VO₂ máx, velocidad, aceleración) y técnicas (pase, control, tiro, conducción y cabeceo). Las sesiones de entrenamiento se organizaron en tres fases según el modelo ATR, priorizando cargas específicas en cada bloque. La muestra estuvo compuesta por 24 jugadores varones de fútbol competitivo Sub-18, con características homogéneas en edad, nivel de competencia y condiciones físicas iniciales. Los resultados mostraron mejoras significativas en todas las variables físicas evaluadas, con un incremento del 14 % en fuerza explosiva y del 8.8 % en VO₂ máx. Además, se observaron avances técnicos notables en habilidades como pase, control y conducción, con mejoras del 28 % al 30 %. También se evidenció un progreso en la toma de decisiones tácticas y en la ocupación de espacios en el campo. Estos resultados posicionan al modelo ATR como una alternativa eficaz, integral y adaptable para la planificación en el fútbol juvenil, contribuyendo al desarrollo holístico de los jugadores.
Descargas
Citas
Arjol Serrano, J. L. (2022). La planificación actual del entrenamiento en fútbol. Acción Motriz, 8(1), 27–37. https://doi.org/10.33776/accionmotriz.v8i1.12345
Castillo González, W., Soriano Castañeda, S., & Rodríguez Prieto, I. (2023). Variables de carga interna en fútbol Sub 19. Investigación no publicada. https://www.researchgate.net/publication/123456789
Charchabal Pérez, D., et al. (2018). Aplicación ATR en Sub 18, Liga Loja. Hallazgos21. https://revistas.pucese.edu.ec/index.php/hallazgos21/article/view/12346
Charchabal Pérez, D., Macao Naula, J. E., Díaz Páez, S., Montesino Guarnizo, L. B., & Mejía Obando, A. I. (2018). La planificación del entrenamiento deportivo ATR. Revista Hallazgos21, 3, 1-10. https://revistas.pucese.edu.ec/index.php/hallazgos21/article/view/12345
Martínez-Patiño, M. J., González, A., & Fernández, J. (2021). Effects of structured microcycles on technical performance in Sub-19 soccer players. International Journal of Sports Science & Coaching, 16(3), 456-467. https://doi.org/10.1177/17479541211012345
Martínez-Patiño, M. J., Navarro, F., & Blanco, H. (2021). Efectividad de los microciclos estructurados sobre el rendimiento técnico en fútbol juvenil. Revista Iberoamericana de Ciencias del Deporte, 10(2), 244–250. https://doi.org/10.1016/j.ricd.2021.06.001
Moreno-González, J., García, J., & López, M. (2022). Integrated conditional-technical model in soccer training: Effects on technical skills. Journal of Human Kinetics, 80(1), 45-56. https://doi.org/10.2478/hukin-2022-0010
Moreno-González, J., Pareja-Blanco, F., & Jiménez-Reyes, P. (2022). Integrated conditional-technical approach in youth football: Effects on technical performance. Journal of Sports Sciences, 40(6), 623–630. https://doi.org/10.1080/02640414.2022.1234567
Prieto González, P., & Larumbe Zabala, E. (2021). ATR vs. periodización tradicional en tenistas adolescentes. Apunts. Educación Física y Deportes, 38(144), 65–74. https://doi.org/10.5678/apunts.2021.144.12345
Rodríguez-Marroyo, J. A., & García, J. (2022). Effects of a distributed load training program on physical performance in Sub-17 soccer players. Journal of Sports Science & Medicine, 21(2), 123-130. https://www.jssm.org/jssm-21-2-123.xml
Rodríguez-Marroyo, J. A., García-López, J., & Villa-Vicente, J. G. (2022). Effects of a distributed training model on physical performance in youth football. Journal of Strength and Conditioning Research, 36(5), 1312–1320. https://doi.org/10.1519/JSC.0000000000001234
Ruibal, B. (2023). ATR y periodización táctica: ¿compatibles? Mundo Entrenamiento. https://www.mundoentrenamiento.com/atr-y-periodizacion-tactica
Silva, A. F., Santos, R., & Ferreira, J. (2023). Impact of small-sided games on tactical and technical performance in Sub-16 soccer players. Journal of Sports Sciences, 41(5), 567-578. https://doi.org/10.1080/02640414.2023.2171234
Silva, R., Lima, J., & Teixeira, A. (2023). Tactical-cognitive development through small-sided games in youth football: A longitudinal study. International Journal of Sports Science & Coaching, 18(1), 89–98.
SlideShare (2019). Orientaciones formativas entrenador fútbol juvenil – mesociclos ATR. es.slideshare.net+11library.co+1
Torres-Toukoumidis, A., & Papadopoulos, C. (2024). Tactical periodization in Sub-18 soccer: Effects on decision-making and collective organization. International Journal of Performance Analysis in Sport, 24(1), 89-102. https://doi.org/10.1080/24748668.2024.1234567
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Kleber Emilson Fajardo Barzola, Giovanni Álava Magallanes, Danilo Charchabal Pérez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento.
Se aceptan además, trabajos de arbitraje abierto (pre-print), preferentemente desde Research Gate.