La actividad física y la gestión de calidad en la Escuela Superior Politécnica de Lunda Sul. Physical activity and quality management at the Polytechnic School of LundaSul
Palabras clave:
formación, actividad física, gestión de la calidad.Resumen
El trabajo tiene por objetivo el estudio de la gestión de la calidad desde la perspectiva de la actividad física en la formación de los estudiantes de la carrera Ciencias de la Educación de la Escuela Superior Politécnica da Lunda Sul, Angola, vinculados con la planificación, organización y control para la mejora continua del proceso. Son antecedentes de este estudio los Da Silva (2011),Carvalho (2012), Zau (2017) McLennan y Thompson (2015) y Fuentes (2017), quienes detectaron la existencia de insuficiencias en la calidad de las actividades físicas. Se utilizaron métodos como: el análisis-síntesis, la inducción-deducción, la observación, el análisis documental y las técnicas de entrevista (grupal e individual) y la encuesta, estos permitieron verificar el problema tratado y darle solución. Los resultados más significativos obtenidos consistieron en la sistematización de la gestión de la calidad en las actividades físicas para la mejora continua del proceso formativo de las Carreras Ciencias de la Educación. Como conclusiones se planteó que la gestión de la calidad de las actividades físicas en el proceso formativo universitario, garantiza la transformación del proceso de enseñanza, contribuye a la construcción y reconstrucción de saberes. También, pondera el significado y reconocimiento de la asignatura Educación Física y la práctica del deporte para la formación integral. Favorece, además, la investigación y la innovación probando la disposición al cambio, la participación consciente de todos los involucrados y la comprensión de la necesidad del mejoramiento.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento.
Se aceptan además, trabajos de arbitraje abierto (pre-print), preferentemente desde Research Gate.