Metodología para el desarrollo de la rapidez especial en la defensa del campo en voleibolistas escolares masculinos. Methodology for the development of special speed in the defense of the field in male school volleyball players
Palabras clave:
preparación física especial, rapidez especial, defensa del campo.Resumen
Este artículo está dirigido al desarrollo de la rapidez especial en el Voleibol, la cual juega un papel fundamental en la defensa del campo el cual marcan pautas en el rendimiento en la categoría escolar. Se propone elaborar una metodología para el desarrollo de la rapidez especial, durante la etapa de preparación especial, que incida en la mejora de los resultados en la defensa del campo de los voleibolistas escolares. Para ello, se utilizaron métodos del nivel teórico histórico–lógico, análisis síntesis, enfoque sistémico estructural, análisis de documentos y como método empíricos la observación, encuestas, entrevistas.
Descargas
Citas
Arias, E. (2013). Propuesta del test de terreno para evaluar la rapidez especial en el desarrollo de la defensa del campo en voleibolistas escolares 12-14 años de La Habana. (Tesis de maestría). ISCF “Manuel Fajardo”, La Habana, Cuba.
De Armas, N.; et al. (2003). Aproximación al estudio de la metodología como resultado científico. Santa Clara: Instituto Superior Pedagógico Félix Valera.
Herrera P., G: (2013). Los sistemas de juego y las funciones por posiciones en el fútbol de la categoría 12-13 años en la provincia Habana: propuesta metodológica. (Tesis de maestría). ISCF Manuel Fajardo, La Habana, Cuba.
Ureña, A. (2000). Estudios sobre la incidencia del saque en el resultado del juego en el voleibol masculino de nivel internacional. Chile: Universidad Playa Ancha.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento.
Se aceptan además, trabajos de arbitraje abierto (pre-print), preferentemente desde Research Gate.