Tarea Vida desde la Recreación Física en la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas

Autores/as

  • Amelia Domínguez-Ventura Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas
  • Urbano Blas Rodríguez-Martínez Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas
  • Yusnier Rodríguez-Ramírez Escuela ``''``Rolando Morales Sanabria Cifuentes´´''

Palabras clave:

Licenciatura en Cultura Física, Recreación Física, Tarea Vida, Disciplina y Asignaturas.

Resumen

El trabajo aborda la relación entre la disciplina Recreación Física y la salida docente de la Tarea Vida. Debido a las carencias en la orientación del trabajo en este sentido, se define como problema científico: ¿cómo concebir la salida docente de la Tarea Vida en la disciplina Recreación Física de la carrera Licenciatura en Cultura Física? Se propone: diseñar la salida docente de la Tarea Vida en la disciplina de Recreación Física y se desglosa en: Determinar las necesidades y fortalezas; Crear las acciones y valorar los resultados de la aplicación de estas. Se delimitaron las etapas de diagnóstico, elaboración de acciones y la valoración de la aplicación de estas mediante métodos como el analítico-sintético, el inductivo-deductivo, la entrevista, el criterio de especialistas, el criterio de usuarios y la distribución empírica de frecuencias; donde se reconocen como resultados, la determinación de necesidades y fortalezas dentro de la disciplina para la salida docente de la Tarea Vida, la organización con carácter sistémico de esta, a partir de la individualización por asignaturas y las transformaciones sociales en función de la Tarea Vida desde la utilización de la Recreación Física. Los resultados de la aplicación de las acciones y las asignaturas que la componen, se valoran de positivos tanto para el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje como para el desarrollo social comunitario; avalado por las opiniones de los implicados en la investigación y los resultados exhibidos en el proceso docente con intencionalidad a la salida de la Tarea Vida y las calificaciones estudiantiles.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Díaz-Canel-Bermúdez, M. (2012). Conferencia Inaugural Universidad 2012. Ministerio de Educación Superior.

Domínguez-Ventura, A. (2018). Estrategia metodológica para la labor educativa de los docentes de la disciplina Recreación Física en la carrera de Cultura Física [Tesis de doctorado, Universidad Central “Marta Abreu”].

Fulleda-Bandera, P. (2004). Recreación Comunitaria. Dirección Nacional de Recreación del INDER.

Hernández-Vicctor, Y., Almeida-Maldonado, E. & Brown-Manrique, O. (2022). Indicadores para la evaluación del cambio climático en el municipio de Venezuela en Ciego de Ávila, Cuba. Universidad Y Sociedad, 14(S3), 699-712.

León, S. (2020). Recreación Física y la Tarea Vida. Su implementación en el Combinado Deportivo “Mártires de Barbados” [Tesis de Maestría, UCLV de Villa Clara].

Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente. (2017). Enfrentamiento al Cambio Climático en la República de Cuba Tarea Vida.

Ministerio de Educación Superior. (2018). Tarea Vida: por y desde CUBA, preservado la HUMANIDAD. Dirección de Formación de Profesionales.

Pérez-Peláez, N. R.; Cleveland-Slimming, M. R.; Lleras-Sarasti, S. A.; Cortés-Pizarro, N., & Cortés-Pizarro, E. (2019). Educación ambiental mediante la metodología aprendizaje–servicio: percepción de adquisición de competencias e impacto en la comunidad. Universidad Y Sociedad, 11(4), 154-162.

Realpe-Cancio, L. & Caicedo-Arroyo, M. Y. (2021). Experiencias de la asignatura actividad física, deporte, recreación y su aplicación en diferentes contextos. Arrancada, 21(40), 41–54. https://revistarrancada.cujae.edu.cu/index.php/arrancada/article/view/410

Rodríguez-Martínez, U. (2019). Metodología para el Proceso de Evaluación en la Disciplina Recreación Física de la Carrera Licenciatura en Cultura [Tesis de doctorado, Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas].

Santana-Lugones, J. L. (2003). La Contextualización de la Dimensión Ambiental en el Proceso de Formación de los Profesionales del Eslabón de Base del Deporte de Alto Rendimiento [Tesis de doctorado, MES].

Descargas

Publicado

20.09.2023

Cómo citar

Domínguez-Ventura, A., Rodríguez-Martínez, U. B., & Rodríguez-Ramírez, Y. (2023). Tarea Vida desde la Recreación Física en la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Arrancada, 23(46), 1–16. Recuperado a partir de https://revistarrancada.cujae.edu.cu/index.php/arrancada/article/view/622

Número

Sección

Contenido