Dimensiones e indicadores para medir el pensamiento táctico en deportes de combate
Palavras-chave:
pensamiento táctico, deporte de combate, lucha, táctica, dimensiones, indicadoresResumo
Las actividades deportivas son complejas y promotoras de grandes tensiones musculares por lo que deben ser ejecutadas por el deportista de manera consciente y esto es posible por la participación del pensamiento; este se vincula a toda la actuación deportiva. Sin embargo, en la actualidad es el menos tratado desde lo metodológico. En consecuencia, los autores proponen dimensiones e indicadores para el medir el pensamiento táctico en deportes de combate, siendo uno de los componentes esenciales que determinan la calidad de la acción del combate, lo que constituye una valiosa referencia para el proceso en estudio. Se ejemplifica en el deporte de Lucha en las edades de 11-12 años. En este sentido, la metodología utiliza el método matemático- estadístico, análisis- síntesis, inductivo –deductivo, y método sistémico-estructural–funcional, técnicas entrevistas y encuestas. Conformaron la muestra 10 estudiantes-deportistas, seleccionada de modo probabilístico. El aporte fue valorado por los especialistas como pertinente y funcional.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento.
Se aceptan además, trabajos de arbitraje abierto (pre-print), preferentemente desde Research Gate.