La rapidez. Indicaciones para su desarrollo en el baloncesto escolar de Santiago de Cuba

Autores

  • Yordanis Camué-Sánchez
  • Rolando Taureaux-Ricardo

Palavras-chave:

baloncesto, entrenamiento deportivo, rapidez

Resumo

En Cuba y específicamente en la provincia de Santiago de Cuba se han hecho investigaciones dirigidas al estudio del comportamiento de la rapidez en sujetos entrenados; sin embargo, en algunos deportes colectivos específicamente en el baloncesto no se ha profundizado fehacientemente en esta temática. Para realizar la presente investigación fue necesario realizar una revisión del documento por el cual se deben de regir todos los entrenadores para el trabajo en las diferentes categorías y en especial la escolar, pirámide indestructible de los resultados alcanzados por la provincia y el país.

Con el objetivo de poder incluir en el programa de preparación del deportista algunas indicaciones que logren mantener los resultados alcanzados por este deporte en esta categoría 15-16 años, sexo femenino, y en especial, poder potenciar el desarrollo de la rapidez, teniendo en cuenta que en el transcurso de los años las atletas cambian y se complejizan las cosas, para poder estar en la elite de esta actividad a nivel nacional, se presentan los medios y métodos que se pueden utilizar para educar esta capacidad tan importante para la práctica del ejercicio físico y el logro de altos resultados deportivos.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2013-02-16

Como Citar

Camué-Sánchez, Y., & Taureaux-Ricardo, R. (2013). La rapidez. Indicaciones para su desarrollo en el baloncesto escolar de Santiago de Cuba. Arrancada, 12(22), 28–39. Recuperado de https://revistarrancada.cujae.edu.cu/index.php/arrancada/article/view/22-3

Edição

Seção

Contenido

Artigos Semelhantes

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)