La educación para la salud como vía necesaria en la educación física del nivel superior. The education for the health as way necessary in the education physics of level superior
Palabras clave:
educación para la salud, educación física, educación.Resumen
Esta investigación tiene como objetivo contribuir a la educación para la salud en los estudiantes universitarios desde la asignatura Educación Física. Entre los antecedentes fundamentales están Chillón (2005); Marracino (2010); Espinosa (2010); Uguet, (2014), Romero (2016), Ruiz (2018). Estos autores centran sus investigaciones en temáticas relativas a la salud, resaltando la importancia que tiene la actividad física en los individuos. Sin embargo, se necesitan nuevas investigaciones dirigidas hacia la Educación Física en la educación superior, que garanticen estudiantes mejor preparados para alcanzar estilos de vida saludables y así enfrentar otras tareas en su desempeño futuro. Para dar solución a dicho problema se utilizaron métodos de investigación como fueron teóricos, analítico-sintético, la observación, las técnicas de investigación, entre ellas la entrevista y la encuesta. Los resultados aportan una mayor percepción de riesgo a la vez que potencian el desarrollo de estilos de vida más sanos en los estudiantes universitarios a partir de las actividades programadas dentro del proceso docente. Las actividades propuestas son un complemento al proceso educativo con mayor calidad, lo cual permite que en el 95 % de los estudiantes de la muestra, manifiesten cambios saludables en sus modos de actuación.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento.