Diseño de gestión y ambientes de aprendizaje en la actividad física
Palabras clave:
Contextos educativos, Aprendizaje, Actividad física.Resumen
El objetivo de la investigación es realizar un estudio de los contextos educativos y el aprendizaje en la actividad física que permita al estudiante – docente mejorar su capacidad de enseñanza– aprendizaje de los componentes curriculares. Es un reto de estos tiempos formar ciudadanos capaces de procesar gran volumen de información, de comprender y actuar con responsabilidad en la solución de los problemas de la vida cotidiana, para ayudar a resolver las necesidades crecientes de su comunidad al apropiarse de los valores de la sociedad y la cultura de la humanidad. Para la investigación se emplearon diferentes métodos: analítico-sintético, heurístico, lógico, y técnicas investigativas como la observación de actividades realizadas. La propuesta constituye un valioso análisis de la relación entre la organización y disposición espacial y los fenómenos sociales del grupo-clase y sus actividades, elemento de gran importancia para propiciar ambientes de aprendizaje que permitan la individualización y la socialización.
Descargas
Citas
Abascal, J. (2018). Procesos y modelos de motivación, Psicología de la Educación y del Desarrollo. Madrid, Pirámide. BRON
Cano I. (2015): Espacio, comunicación y aprendizaje. Serie Práctica. Nº 4. Sevilla: Editorial S.L.
Duarte, J. (2019). Ambiente de aprendizaje. Una aproximación conceptual. Revista Iberoamericana de Educación (ISSN: 1681-5653)
Giroux, H. (2017). Los profesores como intelectuales. Hacia una pedagogía crítica del aprendizaje. Barcelona: Ediciones Piados
Núñez Pérez, J. C. y González-Pumariega, S. (2016). Procesos motivacionales y aprendizaje. Psicología de la Instrucción: componentes cognitivos y afectivos del aprendizaje. Barcelona: Editorial EUB.
Pelagajar, M. y López, R. (2019). Actuaciones del profesor para la construcción del conocimiento durante los procesos de enseñanza-aprendizaje en el aula. Revista de investigación educativa, Vo1.17, n°l, 187-213.
Ruiz, M. (2015). Sistema de planeación para instituciones educativas. Ciudad de México: Editorial Trillas.
Sauve Lucié, M. (2014): Exploración de la diversidad de conceptos y de prácticas en la educación relativa al ambiente. En: Memorias Seminario Internacional. La Dimensión Ambiental y la Escuela. Serie Documentos Especiales. Bogotá, Ministerio.
Silvestre Oramas, M. y Zilberstein Toruncha J. (2017). Enseñanza aprendizaje desarrollador. Calis: Ediciones CEIDE
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento.
Se aceptan además, trabajos de arbitraje abierto (pre-print), preferentemente desde Research Gate.