El entrenamiento de las figuras en la natación artística alevín

Autores/as

  • Liudmila Hernández Soutelo Universidad de Oriente. Facultad de Cultura Física, Santiago de Cuba, Cuba
  • Erva Brito Vázquez Centro de Investigación del Deporte Cubano, La Habana, Cuba
  • Guillermo Córdova Hernández Universidad de Oriente. Facultad de Cultura Física, Santiago de Cuba, Cuba
  • Alina Bestard Revilla Universidad de Oriente. Facultad de Cultura Física, Santiago de Cuba, Cuba

Palabras clave:

deportes acuáticos; figuras; entrenamiento técnico.

Resumen

En la natación artística, la exactitud y la expresión de los movimientos dependen del entrenamiento técnico, y ocupa un lugar relevante para la determinación del resultado final en la competencia. Pero sobre su planificación y procedimientos son escasos los referentes actualizados sobre el tema. El objetivo de este estudio fue elaborar un plan de entrenamiento para el mejoramiento del entrenamiento de las figuras en los nadadores artísticos alevín, pertenecientes al combinado deportivo “Antonio Maceo” de Santiago de Cuba. Se aplicaron los métodos teóricos analítico-sintético y sistémico-estructural-funcional. Con respecto a los empíricos el análisis documental y la observación. En los estadísticos la descriptiva. En tal sentido, la propuesta permitió una nueva forma de reestructurar el contenido sobre la base de su periodización, a partir de un plan de entrenamiento de las figuras. La propuesta garantizó un proceso funcional lógico y permitió establecer una guía para los entrenadores en la planificación y aplicación de los entrenamientos de las figuras.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Brito, E. (2020). La natación artística cubana. Editorial Universitaria (Cuba). https://books.google.com.cu/books?id=YZb6DwAAQBAJ&printsec=frontcover&redir_esc=y#v=onepage&q&f=false

Brito, E. et al. (2021). Programa Integral para la Preparación del Deportista de Natación Artística. La Habana: INDER.

Carrasco, M. (2015). Valoración nutricional de jóvenes nadadoras de natación sincronizada. (Tesis de doctorado). Facultad de Educación. Universidad de Barcelona. https://www.tesisenred.net/bitstream/handle/10803/393946/MCM_TESIS.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Collazo, A. et al. (2006). Teoría y Metodología del Entrenamiento Deportivo. Tomo II. La Habana. ISCF “Manuel Fajardo”.

Cortés, E., Machado, E., Rangel, L. & Cancio, S. (2013). La enseñanza de la técnica en la iniciación del nado sincronizado. Tendencias actuales del entrenamiento deportivo. Revista digital Buenos Aires, 18 (184), 12. https://www.efdeportes.com/efd184/la-iniciacion-del-nado-sincronizado.htm

Federación Internacional de Natación Amateur (2017). Reglamento de Natación Artística. Real Federación Española de Natación.https://resources.fina.org/fina/document/2021/01/08/e9bfaa2e-3bd5-4127-8ad2-29c51d71fdf4/ARTISTIC-SWIMMING-2017-2021.pdf

Federación Internacional de Natación Amateur (FINA). (2022). Reglamento de Natación Artística. https://resources.fina.org/fina/document/2022/11/01/4b3598b6-18cd-411e-ac09-16e49965df3a/00-AS-Rules-2022-2025-Confirmed.pdf

Fernández, R. (2012). Metodología de la enseñanza de los niveles I, II, y III en la iniciación del Nado Sincronizado. (Tesis de Licenciatura en Ciencia y Tecnología del Deporte). Universidad de Galileo, Guatemala. http://biblioteca.galileo.edu/tesario/bitstream/123456789/79/1/tesis%20rosa.pdf

García, B. (2019). La Natación artística en Santiago de Cuba. Revista Santiago. Recuperado de: https://www.tvsantiago.icrt.cu/2019/01/la-natacion-artistica-en-santiago-de-cuba-va-por-mas/

Hernández, L., Bestard, A., Corrales, M., Sivila, E., Pérez, R. & Zaldívar Cordón, G. (2023). Metodología para el entrenamiento de las figuras en nadadoras artísticas categoría 11-12 años. PODIUM - Revista De Ciencia Y Tecnología En La Cultura Física, 18(2): e1456. https://podium.upr.edu.cu/index.php/podium/article/view/1456

Hernández, L., Brito, E., & Bestard, A. (2023b). Las figuras: su preparación en la natación artística escolar. PODIUM - Revista De Ciencia Y Tecnología En La Cultura Física, 18(1): e1145. https://podium.upr.edu.cu/index.php/podium/article/view/1145

Martínez Díaz, Y. (2012). Estrategia metodológica para el nivel inicial en el nado sincronizado, en las edades de 5 a 8 años. EFDeportes.com, Revista Digital, 17(174). https://www.efdeportes.com/efd174/estrategia-metodologica-en-el-nado-sincronizado.htm

Mateu, S. (2015). Caracterización de las técnicas de nado a través del análisis de la aceleración en 3D. (Tesis de doctorado). Facultad de Ciencias de la Actividad Física y Deporte. Universidad de Valencia. https://xdoc.mx/preview/tesis-mateu-publicada-roderic-5c4e102d282e5

McGowan, J. & McNamee, B. (2009). FINA Technical Synchronized Swimming Committee.

Padilla, J. (2017). Planificación del entrenamiento deportivo. Un enfoque metodológico de la estructura clásica. Barinas-Venezuela: Episteme.

Rackham, G. (1980). Nado Sincronizado. La Habana: Orbe.

Rodríguez, H., León, L. & de la Paz, J. (2022). La enseñanza deportiva y el entrenamiento deportivo/Sports education and sports training. PODIUM - Revista de Ciencia y Tecnología en la Cultura Física, 17(2), 842-857. https://podium.upr.edu.cu/index.php/podium/article/view/1028

Serrano, A. (2016). Ejercicios para el aprendizaje de las figuras en la categoría juvenil 16-18 años. (Tesis de Especialidad de Posgrado en Nado Sincronizado para el Alto Rendimiento). Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte, La Habana.

Simón, A. et al. (2016). Programa Integral para la Preparación del Deportista de Nado Sincronizado. La Habana: INDER. http://200.14.49.130/Informaciones/CICLO%20CORTO/2%20A%C3%91O%20CPE/SELECCI%C3%93N%20DE%20TALENTO/Literatura/PIPD%202016-2020/14.%20Nado/Presentaci%C3%B3n.ppt

Publicado

23.09.2024

Cómo citar

Hernández Soutelo, L., Brito Vázquez, E., Córdova Hernández, G., & Bestard Revilla, A. (2024). El entrenamiento de las figuras en la natación artística alevín. Arrancada, 24(48), 250–257. Recuperado a partir de https://revistarrancada.cujae.edu.cu/index.php/arrancada/article/view/696

Número

Sección

Contenido

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.