Metodología para la selección de posibles talentos deportivos por consenso de especialistas
Palavras-chave:
metodología, selección de talentos, selección deportivaResumo
En la investigación se aborda un tema de interés por parte de la comunidad científica del deporte cubano, relacionado con el proceso de selección deportiva; el mismo se sustenta en las indicaciones de los Programas de Preparación Deportiva, en las estrategias deportivas de los deportes, así como en los criterios de altos especialistas, por lo que se aporta una metodología para la selección deportiva para el ingreso a los Combinados Deportivos, desarrollada por tres fases, cada una con dos etapas propician la selección de una manera más justa y rigurosa. La novedad científica está en el establecimiento de un proceso de selección desde una lógica que tome en consideración la selección deportiva desde el criterio de especialistas y su consenso desde diferentes perfiles considerando indicadores y rangos de valores en que debe moverse la selección a través de un sistema de relaciones en correspondencia con las exigencias actuales de este deporte lo que no ha sido tratado por otros autores, donde juega un papel importante la influencia del medio y algunas personalidades de la comunidad. Los métodos de investigación utilizados son: análisis y síntesis, Inductivo- deductivo y el sistémico estructural funcional, para las argumentaciones teóricas y la elaboración de la metodología propuesta; así como se utilizaron la observación, el criterio de especialistas, la medición y las técnicas de entrevistas, y grupo de discusión, para el diagnóstico y corroborar la factibilidad de la propuesta. Se utilizó además como método matemático estadístico el cálculo porcentual en la valoración e interpretación de los resultados.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento.
Se aceptan además, trabajos de arbitraje abierto (pre-print), preferentemente desde Research Gate.